A consulta pública la construcción del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México

Observador veracruzano

 1014 equipo de andres manuel lopez obrador 620x350

El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la decisión de si se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) va a consulta pública que se realizará a través de mesas de debate o una encuesta nacional. 

En conferencia de prensa dio a conocer un resumen del dictamen (puede ser consultado aquí) en el que analizaron los pros y contras del NAICM y de la construcción de un aeropuerto en la Base Aérea Militar de Santa Lucía. “Llamo al pueblo de México a que nos ayude a resolver sobre este asunto complicado, difícil que heredamos, pero que tenemos que enfrentar de la mejor manera posible”, pronunció López Obrador.

El tabasqueño explicó que este debate se dará durante dos meses y el resultado se dará a conocer a finales de octubre.

El dinero para realizar esta consulta o un nuevo estudio saldría del que está presupuestado para el gobierno de transición, manifestó

Esta consulta podrá ser a través de mesas que organizarán los ciudadanos para que se reciban votos o a través de una encuesta nacional vigilada por las mismas personas y no haya duda de sospecha.

Para los debates, el próximo presidente pidió a los medios de comunicación no sólo difundir el dictamen, también abrir sus espacios para realizarlos. 

El presidente electo dijo que se respetará el resultado que se elija: cancelar el NAICM que costaría 100 mil millones de pesos, o construir dos nuevas pistas en Santa Lucía que ya tiene anteproyecto y se tiene un gasto estimado de 70 mil millones de pesos.

Después de la resolución de su equipo, ésta pasará  con los ingenieros y se prevé que el próximo 8 de septiembre ya se tenga su análisis. 

“Participemos todos en este ejercicio democrático y que entre todos decidamos lo que resulte mejor para la nación, para el interés general”, invitó el presidente electo.

En la conferencia también estuvieron presentes el próximo titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú; el futuro jefe de Gabinete, Alfonso Romo; y el empresario José María Rioboó.

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *