Realizan el primer Viacrucis viviente en Boca del Río

Leopoldo Tlaxalo

 Fotos: Carlos Hernández

17814498 758585820982521 1117703284064631901 o

El cineasta y diector Santiago Miramundos realizó la primera edición del Viacrucis viviente en Plaza Banderas del municipio de Boca del Río y tiene la intención de seguir haciendo el Viacrucis año con año para que se quede como una tradición en el municipio boqueño. Santiago representó a Jesús de Nazaret y tuvo que cargar una pesada cruz que mide más de tres metros de largo y pesa cerca de 80 kilos, lo que implicó un desgaste físico para el actor pero él considera que todo sacrificio que se hace en nombre de Dios vale la pena. Santiago es un director de cine que hace otros proyectos aparte del Viacrucis viviente como el capitán C07, pero al Viacrucis le dedicó los últimos tres meses de su vida pues no fue fácil encontrar artistas que quisieran dedicarle tiempo, dinero y esfuerzo al proyecto sin recibir una remuneración económica. Fueron pocos los empresarios que apoyaron económicamente a Santiago, pero él se dio cuenta que quien menos tiene,más aporta.  

17904238 10210817349723201 8023953193962471209 n

El Viacrucis que escribió, dirigió y actuó Santiago Miramundos no le pide nada al que se hace en Iztapalapa y otras partes de la República Mexicana, pero como todo proyecto nuevo y que se hace en vivo tuvo algunas complicaciones que se espera sacar adelante en el siguiente Viacrucis. Esta representación artística incluyó algunos pasajes bíblicos de la vida, milagros,  muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo. Algunas escenas son: “Lázaro y el sermón de la montaña”, “La mujer adúltera”, “Llegada de los maestros de la ley”, “La última cena”, “Arresto, interrogatorio y flagelación de Jesús”, “Jesús ante Poncio Pilatos”, “Negación de Pedro”, “Condenan a Jesús”, “Jesús cae por primera vez”, “El encuentro con la Verónica”, “Jesús se encuentra con su madre”, “Tercera caída”, “Encuentro con las mujeres de Jerusalen”, “Crucifición”, “Monólogo de Judas”, “Muerte de Jesús” y “Resurrección”.

Este Viacrucis viviente logró aglomerar en Plaza Banderas a turistas y boqueños, quienes recordaron lo que vivió y sufrió Jesús por todos los pecadores. Sobre esta escenificación platicamos con el actor principal Santiago Miramundos y esto nos comentó.

¿Cómo surgió la idea de representar el Viacrucis?
“Soy estudiante de cine, porque en principio me gusta mucho la actuación y de la combinación de estas dos pasiones surgen todos mis proyectos. Ya había participado en una obra de la Pasión con el maestro Carlos Arturo Corona en el Taller de Teatro Municipal Loló Navarro, con el personaje de Pedro;  por lo que nace la idea de hacerlo en Boca del Río pero en forma de Viacrucis viviente, con la intención de que se vuelva una tradición y algo representativo en Semana Santa, tanto para locales como para turistas”.
¿Cuál ha sido el obstáculo más grande al que te has enfrentado?
“El tiempo que tuvimos para montarlo ya que fue exactamente dos meses para conseguir permisos, montar la obra,  realizar la utilería, los vestuarios y los escenarios”.
 
¿Por qué no pediste apoyo económico del gobierno o de alguna asociación civil?
“Sabemos que Veracruz se recupera de una etapa difícil económicamente y no queríamos que eso fuese un obstáculo para tomar la iniciativa como ciudadanos, de esta forma en conjunto comunidad,  gobierno y pequeños empresarios, colaboramos cada quien con los medios disponibles a la mano para que este proyecto fuese posible y mostrar de esta forma a futuros patrocinadores que es un proyecto en el que vale la pena invertir. De igual forma el tiempo tambien fue un impedimento  para conseguir un patrocinador ya que los presupuestos ya estaban programados”.
 
¿Cómo te preparaste para cargar la cruz que pesa más que tú?
“No fue fácil pero fue un sacrificio que valió la pena. Tuve que correr un hora diaria para tener condición física y no agotarme el día del Viacrucis, también influyó mi alimentación, nada de grasas, tomé mucha proteína y suero el día de la representación para poder resistir porque el calor es agotador. Gracias a Dios este proyecto salió adelante con el apoyo de mis actores, patrocinadores y por supuesto el público que nos distinguió con su preferencia”, finalizó el actor y director Santiago Miramundos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *