Abrirán 52.7% de los paquetes de la elección a gobernador en Veracruz

Al iniciar la Sesión Permanente de Vigilancia del desarrollo de las sesiones de los cómputos distritales, de la Jornada Electoral del 2 de junio, el consejo del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) acordó que el 52.7 por ciento de los 10 mil 985 paquetes de la elección de gobernador de Veracruz serán recontados.

Si bien los representantes de los partidos políticos Acción Nacional y Revolucionario Institucional pidieron el recuento total de casillas y votos, se acordó que no se podrán abrir todos los paquetes electorales. El domingo se tendría el resultado del conteo de la gubernatura.

El consejero del OPLE, Roberto López Pérez, afirmó que la ley prevé en qué casos se pueden abrir todos los paquetes y esta elección consideró que no lo requiere.

El 52.7 por ciento de los paquetes de la elección de la gubernatura corresponde a la apertura de 5 mil 789 paquetes y en la elección de diputaciones locales a 5 mil 676 paquetes.

Hay algunos distritos en los que el recuento de los votos para la gubernatura supera al 70 por ciento y es el caso de Pánuco con 73 por ciento; Poza Rica con 77.4 por ciento, Emiliano Zapata con 73.97 por ciento y Coatzacoalcos eI con 75.8 por ciento.

La ley prevé estos casos cuando el paquete electoral se reciba con muestras de alteración, cuando los resultados de las actas no coincidan, por alteraciones evidentes en las actas que generen dudas fundadas sobre el resultado de la elección en la casilla.

Este miércoles a las 08:00 horas se instalaron los 30 consejos distritales y se dio inicio al cómputo de votación de la jornada electoral, ante la presencia de las representaciones de los partidos políticos

Roberto López Pérez explicó que los 30 Consejos Distritales sumarán los resultados expresados en cada una de las actas de escrutinio y cómputo que se instalaron en las 10 mil 985 casillas.

“Durante esta jornada, que inicia hoy y debe concluir el sábado siguiente, será un trabajo intenso y arduo donde se verificará que, si las actas presentan inconsistencias, alteraciones o sencillamente no están disponibles se realiza un nuevo escrutinio y cómputo de casilla. Lo que se tiene que resguardar a toda costa es el trabajo que hicieron los funcionarios de las mesas directivas de casilla, al computar la voluntad expresada en las urnas”.

El consejero Electoral hizo un llamado puntual a las y los integrantes de los 30 consejos distritales locales para que se apeguen de manera irrestricta a los lineamientos, como el manual de cómputos, porque de ese trabajo dependen los resultados oficiales.

Los consejos distritales locales tienen hasta el sábado 08 de junio para concluir esta actividad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *