Reciclaje de pilas y aceite de cocina
Desechar las pilas de manera adecuada es vital por los componentes que tienen, como el mercurio, niquel, cadmio y litio. Éstos cuando se oxidan contaminan el suelo y el agua, e incluso, el aire si llegan a ser quemadas con el resto de la basura.
Una recomendación es comprar pilas recargables para no adquirir de manera constante, y además buscar las campañas de recolección que se organizan cerca de tu hogar o preguntar en tu lugar de trabajo, ya que algunas empresas tienen sus propios centros de acopio. Otra alternativa es recolectarlas en un envase de plástico y después llevarlas al centro más cercano.
En envases de plástico se debe almacenar el aceite quemado o sucio y entregárselo a los centros de reciclaje de basura, con esto evitarás la contaminación del agua y la averiación de tuberías, e incluso algún accidente.