ASIPONA reactiva denuncia contra ex trabajadores portuarios ante la FGR

Luego de que en abril Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño fue presentado como nuevo titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Veracruz, se reactivó una denuncia en contra de los ex trabajadores portuarios que radica en la Fiscalía General de la República (FGR).

Al respecto, el apoderado legal del Sindicato de Maniobristas y de la Unión de Estibadores y Checadores, Alejandro Pulido Cueto, dijo que pese a ello del día 4 al 10 de junio podría concretarse el regreso del ex trabajadores portuarios a laboral al recinto.

“Pensamos que las cosas iban a cambiar para nosotros los afectados y las condiciones iban a ser diferentes, pero no, el señor está reactivando una causa penal, tenemos cita los dirigentes y este mismo almirante trae la misma retórica y la misma posición de Romel”.

El entrevistado, admitió que no hay buena relación con la dirección actual ya que reactivó una causa penal y citaron a los ex trabajadores para el 12 de junio en Xalapa.

“No es un delito grave, pero solamente nos están haciendo gastar, nos incomodan, presionan. Ya la fiscalía habíamos acordado no cerrar a la Fiscalía Federal, pero resulta que uno de los fiscales, ya la licenciada que llevaba las otras, simplemente el dictamen fue el no ejercicio de la acción penal, pero el fiscal, el licenciado Carlos, ya junto con Asipona está presionando que seamos perseguidos”.

Sin embargo, Pulido Cueto, insistió en que se reunirán en los siguientes días con Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, para concretar la reinstalación.

“Vamos a ver el tema del regreso de nuestros trabajadores al Puerto. Consideramos que si la voluntad del presidente se va a concretar del día 4 al 10 tendremos confirmado y firmado el convenio para que los sindicatos regresemos triunfalmente al Puerto de Veracruz”.

Sostuvo que el 22 de abril les confirmaron la concesión en la que tienen derecho de estar operando y trabajando. Aclaró que no buscan afectar a ningún sindicato actual por lo que cederían el 90 por ciento de su concesión y sólo trabajarían el 10 por ciento.

Alejandro Pulido Cueto, apoderado legal del Sindicato de Maniobristas y de la Unión de Estibadores, acusó que el nuevo titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Veracruz (ASIPONAVER), reactivó una denuncia penal que tienen en la Fiscalía General de la República (FGR), con la cual nuevamente son motivo de intimidación por parte de estas dependencias.

Como contexto, celebró la salida de Romel Eduardo Ledezma Abaroa de la dirección de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Veracruz , pues nunca atendió a los ex trabajadores portuarios, y por el contrario, dijo que siempre puso trabas a las negociaciones que pretendían realizar.

Sin embargo, de manera lamentable lo mismo está ocurriendo con el nuevo director, a quien acusó de traer la misma posición, pues ya reactivó una denuncia en contra de los ex portuarios.

“Pensamos que las cosas iban a cambiar para nosotros los afectados y las condiciones iban a ser diferentes, pero no, el señor está reactivando una causa penal, tenemos cita los dirigentes y este mismo almirante trae la misma retórica y la misma posición de Romel”, externó.

Pulido Cueto señaló que el jurídico los cita para el 12 de junio en la ciudad de Xalapa, por lo que reiteró la persecución de parte de Asipona hacia los ex trabajadores portuarios, a quienes acusan de ataques a las vías generales de comunicación.

“No es un delito grave, pero solamente nos están haciendo gastar, nos incomodan, presionan. Ya la fiscalía habíamos acordado no cerrar a la Fiscalía Federal, pero resulta que uno de los fiscales, ya la licenciada que llevaba las otras, simplemente el dictamen fue el no ejercicio de la acción penal, pero el fiscal, el licenciado Carlos, ya junto con Asipona está presionando que seamos perseguidos”, acusó.

Por otra parte, Alejandro Pulido Cueto informó que ya se reactivaron las negociaciones entre el gobierno federal y ellos para que puedan regresar a trabajar al recinto portuario, después de 33 años de la requisa realizada en 1991, pues informó que el próximo 4 de junio tendrán una reunión con el nuevo coordinador de Puertos y Marina Mercante para tratar el tema del regreso de los ex trabajadores portuarios al recinto portuario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *