90% de los negocios necesitan agua y Grupo MAS no da explicación por desabasto en Veracruz

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Veracruz, Edi Alberto Martínez Tejeda, dijo que la crisis de agua que se está registrando ha generado preocupación porque no solo impacta a los hogares también al sector comercial.

Consideró que se trata de un problema ocasionado por la falta de inversión para crear la infraestructura adecuada que garantice el abasto del vital líquido en épocas de estiaje.
El entrevistado aseguró que no se sabe específicamente que está ocurriendo, si la falta de agua, se debe a la falta de mantenimiento a la infraestructura existente.

Por ello, dijo que solicitarán a los directivos de Grupo MAS a que expliquen cuál es la situación real durante el estiaje en Veracruz-Boca del Río y Medellín de Bravo y que alternativas o soluciones tienen ante ello.

“Vamos a invitar a la gente del Grupo MAS, a que nos expliquen los procesos y como los están llevando a cabo y de ahí, podamos determinar donde sí está la culpa, de repente no sabemos como quedó, porque mucha gente habla de falta de mantenimiento a los pazos y a las bombas, y creo que también eso es importante que se tome en cuenta, sobre todo en esta temporada de calor, que no se espere a esta temporada para dar mantenimiento”.
Martínez Tejeda, dijo que muchos comercios, requieren del 90 por ciento de agua, para poder operar y la falta del vital líquido, provoca graves afectaciones económicas.

Principalmente, en los restaurantes y hoteles, donde tener agua es indispensable para poder operar al 100 por ciento.

“Hay negocios que tienen almacenamiento de agua, pero otros no lo tendrán, sobre todo los comercios más pequeños que no tienen esa capacidad y almacenamiento de agua, y llega el momento que, si no hay agua, es una afectación muy considerable al sector, como cuando se va la luz, para poder operar, en todos los giros, algunos más que otros, como el caso de los alimentos perecederos, todos los negocios requieren de agua para poder operar al 100 por ciento”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *