
Rocío Nahle García, candidata al gobierno de Veracruz por Morena, desató burlas en las redes sociales luego de escribir Tamiagua y no Tamiahua: “escribe bien zacatecana”, “no conoces Veracruz” y “un nuevo municipio, ya son 213”.
El mensaje que posteó en X, antes Twitter, fue eliminado minutos después, pero dio tiempo para que varios cibernautas respondieran de inmediato: “conozca Veracruz, se llama Tamiahua, respete a los veracruzanos señora”.
La ex secretaria de Energía del gobierno federal, escribió: “hacemos campaña a ras de suelo, así nació Morena, así es nuestro movimiento, de frente con la gente. Gran alegría hoy en TAMIAGUA, ánimo vamos a ganar”.
No es la primera vez que comete errores, el pasado 23 de enero, Rocío Nahle llamó “José Azueta” al alcalde de ese municipio, que en realidad de llama Giovanni Auli Moo: “La semana pasada tuve la oportunidad de estar en Tierra Blanca, aquí cerca, estuve también con el compañero José Azueta y fue una recepción muy cálida”.
José Azueta forma parte de uno de los 212 municipios de la entidad, el lugar lleva su nombre en honor al hijo del Comodoro Manuel Azueta Perillos. El personaje histórico luchó contra la ocupación estadounidense de Veracruz el 21 de abril de 1914.
Poco antes, cometió otra pifia con el número de municipios de la entidad veracruzana: “voy a estar recorriendo los… este es el 80, me faltan 120 municipios, 122 municipios por recorrer y nos vamos a seguir encontrando”, olvidó que Veracruz cuenta con 212.
El 4 de octubre del año pasado, la entonces precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Veracruz ubicó como primer gobernador de Veracruz a Guadalupe Victoria, cuando el cargo lo ostentó Miguel Barragán.
Guadalupe Victoria era originario de Durango y fue el primer presidente del país.
Casi tres meses después, el tres de enero, difundió un video en sus redes sociales en el que ubicó al municipio de Catemaco dentro del litoral del Golfo de México, cuando el lugar conocido por sus chamanes y brujos se encuentra casi a cien kilómetros de la costa.