Pobladores de Lerdo de Tejada presentaron ante el Congreso de Veracruz un escrito en el que piden la designación de un Concejo Ciudadano que sustituya a las autoridades municipales, debido a la crisis de gobernabilidad e inseguridad que se ha presentado en el lugar.
En conferencia de prensa en Xalapa, el grupo de ciudadanos, acompañados del abogado Guillermo Ordóñez Solana, explicaron que ya han enviado dos escritos al Legislativo local, pero hasta ahora no reciben respuesta a la petición formal de desaparición de Poderes.
Expresaron que en Lerdo de Tejada esa ingobernabilidad, llevó a hechos lamentables como el homicidio de Brando Arellano Cruz, quien fue asesinado, por los policías municipales.
En ese municipio desde hace más de dos años la síndica única María Esther Arróniz López, realiza funciones de presidenta municipal.
Ha realizado una mala administración y la inseguridad en el municipio persiste.
“Ante la ingobernabilidad presentada exigimos una respuesta por parte del Congreso con la finalidad de no transgredir la ley. Que como ciudadanos veamos garantizada la seguridad como un derecho humano, demandando lo que por Ley nos corresponde, un gobierno legítimo y no hemos tenido respuesta alguna”, señaló Juan Guillermo Hernández, uno de los habitantes de Lerdo de Tejada.
Las solicitudes que han enviado can acompañadas de mil 106 firmas de los habitantes que solicitan “la separación del cargo de los ediles que hoy están al frente de la administración municipal por no estar legalmente constituidos y además, por omisos, porque sabían de los abusos policiales y no hicieron algo al respecto en favor de la seguridad del municipio. La instalación y constitución de un Concejo Municipal que escuche a la ciudadanía, conformado como lo marca la ley”.
Reiteró que Lerdo de Tejada no cuenta con un presidente legítimo, ni un Cabildo legalmente constituido, lo que ha producido como consecuencia una mala y deficiente administración pública que se ha traducido en inseguridad.
“Abusos por parte de la Policía que ilegalmente está a cargo de María Esther Arróniz López, quien es síndica con funciones de presidente municipal que por más de 2 años, sin haber sido ratificada por el Congreso del Estado, entidad que no ha resuelto y ha sido omisa de su responsabilidad legislativa conforme a la Ley Orgánica de Municipio Libre”.