Construcción de acueducto requiere de permisos del ayuntamiento de Medellín y CONAGUA

Carlos Fabián Zakimi, director general de Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento, Grupo MAS, aseguró que es necesario contar con los permisos del ayuntamiento de Medellín y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para realizar la obra del acueducto en la que se extraerá agua del Río Cotaxtla hacia el río Jamapa y que ayudaría a evitar el desabasto de agua en la zona conurbada por el estiaje. 

Para realizar la obra cuentan con los permisos de Semarnat y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, pero necesitan el permiso de construcción del ayuntamiento de Medellín para acceder 150 metros por ese municipio y hacer la obra a la orilla del río Cotaxtla. También se requiere el permiso de CONAGUA para extraer el agua. 

 El director general de Grupo MAS agregó que hay un 30 por ciento de avance en la obra y no se reiniciarán los trabajos hasta que se cuente con las medidas de seguridad pues se han registrado dos conatos de incendio sobre el derecho de vía y cerca de la maquinaria. Por estos hechos ya se presentó la denuncia ante las autoridades correspondientes.  

Será la autoridad la que determine si la obra se realiza o no, en caso de no concretarse las autorizaciones seguirán los problemas de abasto y se necesitarán pipas. 

Indicó que al momento se llevan 40 días de retraso, pero si se aprueban los permisos en corto plazo se podría concretar el acueducto antes o cuando recién inicie la época de estiaje. 

Rechazo que las comunidades de Medellín vayan a tener afectaciones, indicó que la toma solo funcionaría en la época de estiaje para obtener el déficit que se tiene durante el estiaje, ya no se ocuparían pipas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *