Empresarios piden a AMLO y Cuitláhuac que cambien su estrategia de seguridad pues urge recuperar la paz, se respira miedo

Fidel Pérez

Veracruz, Ver., 16 de febrero de 2024.- La iniciativa privada de Veracruz pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador cambiar la estrategia de seguridad porque la violencia ya rebasó al gobierno y urge recuperar la paz.

No solo en el Estado de Veracruz, sino en todo el país se respira el miedo ante el crecimiento de la violencia, incluso, por eso los comercios cierran temprano, recriminaron.

Claudio Velasco Martel, presidente del Consejo Empresarial del Sur de Veracruz; Juan José Sierra Álvarez, vicepresidente nacional de Centros Empresariales y Federaciones de la Coparmex; e Hilda Ortiz Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Acayucan; urgieron en fortalecer la seguridad.

Hilda Ortiz reveló sentir miedo porque “la inseguridad está a todo lo que da” y lamentó que por este problema las mujeres empresarias sufran de robos, extorsiones y ventas bajas: “los comercios cierran más temprano. Antes bajaban cortinas a las 8 y hoy a las 6”.

Comentó que ante la falta de estrategias de seguridad de parte del gobierno que ayuden a inhibir la inseguridad, las empresarias decidieron activar vecinos vigilantes e instalar cámaras y alarmas en sus negocios.

Sierra Álvarez subrayó que es un anhelo que haya un cambio en la estrategia de seguridad y propuso otro que contemple la participación de la sociedad y un esquema sólido de prevención del delito.

Reveló que al interior de la Coparmex se realizó una encuesta entre los 36 mil socios y la conclusión fue que uno de cada dos socios ha sido víctima de robo, extorsión y cobro de piso.

Urge hacer frente al problema de la inseguridad y la violencia en Veracruz, es fundamental para que se recupere la paz, que es un anhelo.

“Claro que Veracruz es un foco rojo. Urge que se frene la violencia, es fundamental para que también las próximas elecciones no se agraven”, exclamó Juan José Sierra.

En tanto, Velasco Martel recriminó que los cobros por el derecho de piso “son fuertes, pero también los robos a viviendas y a los comercios, tanto que la industria de la construcción está detenida”.

Pidió al gobierno del Estado y al federal abrir los ojos hacia el sur de Veracruz porque las inversiones están detenidas y los comercios han cerrado más de los que han abierto, debido a la alta inseguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *