Fidel Pérez

Veracruz.- En Veracruz el gobierno perdió el control de la seguridad, la gente tiene miedo, señaló José Yunes Zorrilla, precandidato de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, que integran el PRI, el PAN y el PRD, tras el hallazgo de cuerpos humanos desmembrados y las ejecuciones ocurridas en el primer mes del año.
Al reunirse con la agrupación Concertación Veracruzana, criticó que en Veracruz se percibe un clima grave de inseguridad y reveló que es uno de los principales planteamientos que le hace la población en sus giras de trabajo: “Lo que queremos es que los veracruzanos tengan seguridad y vivan sin miedo”.
Yunes Zorrilla, exigió al gobierno morenista que encabeza Cuitláhuac García Jiménez fortalecer y eficientar la estrategia de seguridad en la entidad veracruzana porque reclamó que no ha dado resultados, dado los últimos acontecimientos sangrientos ocurridos durante el primer mes de 2024.
A pregunta expresa, respondió que en sus recorridos recoge: “la gente tiene miedo, la gente vive con angustias, las madres, las mamás tienen miedo cuando salen sus jóvenes, los jóvenes tienen miedo de salir por la delincuencia que existe y por la extorsión policiaca en muchas de las de las ciudades de del Estado”.
El priista comentó lo anterior luego de que el pasado 2 de febrero el Consejo General del INE presentó el Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos en el marco del proceso electoral 2023-2024 en colaboración con las Secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional y la Marina-Armada de México.
En entrevista, el diputado federal veracruzano con licencia aseveró que es el gobierno y no el Organismo Público Local Electoral (OPLE) el obligado a darle seguridad a todos los ciudadanos, no solo a los aspirantes o candidatos a un cargo de elección popular.
Puntualizó: “Primero: la petición no debe de ser al INE ni al Organismo Público Local Electoral, en Veracruz le exigimos, no como petición sino como exigencia puntual, al Gobierno del Estado que cumpla con su función mínima que es la de darle seguridad a todos y que empiece por los ciudadanos que no tienen exposición pública”.
El plan, contempla dar seguridad y acompañamiento a los candidatos y las candidatas que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja y corresponderá a las autoridades de seguridad en México establecer los criterios de asignación de los servicios de protección.
En Veracruz, lamentó, se vive de manera angustiante y los veracruzanos no lo merecen, por ello, destacó que su llamado es que “no se normalice, que no se acostumbre, pues en Veracruz no se tiene por qué vivir así… hay que cambiar esto por un buen gobierno”.