Piden que el gobernador no ceda ante presiones o chantajes de la iglesia

Leopoldo Tlaxalo

2 esmeralda

Esmeralda Lecxiur Ferreira, la abogada de la Red Veracruzana por el Derecho a Decidir del Movimiento Amplio de Mujeres, aseguró que la iglesia debe mantenerse al marge en cuestiones que no le incumben y que sólo le corresponden decidir al gobierno y a la ciudadanía. Esmeralda se refirió específicamente a la abrogación de la carta matrimonial que ya había aprobado el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares y tres dias después la abrogó por recibir presión de integrantes de diversas iglesias y supuestos defensores de la familia. La abogada recordó  que esta carta matrimonial beneficiaba a las mujeres que ya no iban a ser consideradas por sus maridos como un objeto o alguien inferior a ellos, sino como un ente con los mismos derechos. Otro sector que se vio afectado con la abrogación de la carta matrimonial fueron los miembros de la comunidad lésbico gay, quienes por lo menos aquí en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río no se han manifestado en contra de la abrogación.

 

Lecxiur Ferreira dijo que la iglesia está utilizando a los medios de comunicación y a las escuelas para meterse en las decisiones del Estado y buscar así más aliados. La abogada le pidió al gobernador que no ceda ante las presiones de los representantes de diversas iglesias porque si éste cede ante amenazas y chantajes, los miembros de la iglesia sabrán que pueden manejarlo a su antojo. Hay muchas iniciativas que no se han aprobado porque la iglesia se opone rotundamente, con esta acción atenta contra el derecho de las personas más vulnerables. Otra cosa a la que se opone la iglesia es que las mujeres puedan interrumpir su embarazo si son abusadas sexualmente y esta decisión sólo le corresponde tomarla a la mujer pues debe ser libre de elegir respecto a su cuerpo.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *