
Luego del accidente ocurrido el pasado domingo en el interior de la Catedral de Veracruz, cuando un candelabro se desprendió del techo, el Vocero de la Diócesis, Padre Aurelio Mojica Limón indicó que ya se está atendiendo esta situación y se realiza la revisión de todo el sistema de iluminación para hacer el reforzamiento que se necesite y el arreglo del dañado, trabajos que pudieran demorar unos 15 días.
El Párroco de este sagrado recinto recordó que el problema se registró en un candelabro lateral, mismos que no tienen más de 35 años aproximadamente de haber sido colocados, contrario a los del centro, cuya antigüedad data de la época de Maximiliano de Habsburgo.
“Esos cuando hubo una remodelación a la Catedral se bajaron y se les dio el mantenimiento adecuado, esos se encuentran en buenas condiciones”, externó el Sacerdote.
Indicó que el que cayó fue el que se encuentra lado zócalo, pero por seguridad se aislaron todos y se hizo una revisión, situación que tardará por lo menos unos 15 días más.
“El lunes empezará la revisión y reforzamiento de cada uno de los candiles, porque se ve necesario el reforzarlo, pero mientras es necesario aislarlos para evitar cualquier situación”, dijo.
Ya por último, dijo que el arreglo de este candelabro y la revisión a los demás, va a tener un costo de entre 70 a 80 mil pesos, lo que ocasiona un retraso a las obras que previamente se habían presupuestado para el mantenimiento general de este importante templo católico.
El mantenimiento de los candelabros es costoso de la catedral es costoso, por todos saldrá en alrededor de 80 mil pesos y la reparación del que cayó costará alrededor de 20 mil pesos, comentó el padre Aurelio Mojica Limón, párroco de la catedral de Veracruz.
“Alrededor de 70, 80 mil pesos el arreglo de todos, el solo candil por ser para catedral por ahí nos decían quien lo van a arreglar que nos va hacer un pequeño descuento, pero sale alrededor de 20 mil pesos la reparación porque nuevo sale como en 40, 50 mil pesos”.
El padre Aurelio, agregó que el reforzamiento de los candelabros llevará alrededor de ocho a 15 días, pues esperan que quede antes del Miércoles de Ceniza que es el 14 de febrero.
Cabe destacar que el pasado 21 de enero cayó un candelabro de la nave izquierda del templo, el cual sólo dejó daños materiales.
Actualmente el área dónde se encuentran los candelabros fueron aislados por seguridad hasta que concluya el mantenimiento.