Ronzón Verónica acusó que director solidario de UPAV Tarimoya se quedó con dinero de colegiaturas de los alumnos

Leopoldo Tlaxalo

ronzón verónica carlos

Carlos Ronzón Verónica, coordinador regional solidario de UPAV región Veracruz, aseguró que algunos directores solidarios como Juan Ramón Rodríguez Salas se quedaron con el dinero de las colegiaturas de los alumnos de la UPAV, por lo que ya se habló con ellos para que devuelvan ese dinero o de lo contrario se procederá legalmente en contra de ellos. “El director del plantel Tarimoya tiene un adeudo de más de medio millón de pesos por concepto de cuotas de recuperación que alumnos pagan bimestral y cuatrimestralmente por lo cual no se han podido ingresar las calificaciones de los alumnos porque no las ha presentado, no se les ha podido pagar a los maestros porque no han presentado el recurso que cobró Rodríguez Salas”, dijo Ronzón Verónica.

 

“Desgraciadamente la anterior administración a partir del 15 de septiembre del año pasado dejó de trabajar, no emitió ni un sólo certificado, ni un título, muchos se quedaron en la imprenta, cuando llega el cambio de gobierno viene el cambio de firmas,de aquí a que se dan los nombramientos de la Secretaría de Educación de Veracruz y se registran en Gobernación, en Relaciones Exteriores y la Secretaría de Educación Federal… Nosotros ya tenemos todo completado y a partir del 1 de abril se empiezan a emitir los certificados y títulos que ya estaban, esto es parte de un proceso que se dio por el cambio de gobierno y que la anterior administración no atendió debidamente”, dijo Carlos Ronzón Verónica.

En abril, mayo, junio y julio se irán emitiendo los títulos universitarios y certificados que tienen rezagados y que reclaman los egresados de diferentes licenciaturas por regiones. Tienen 90 días para emitir los documentos y los alumnos tienen 180 días para presentar sus títulos y certificados en otra institución donde vayan a estudiar. Contrario a lo que dijo el director solidario de UPAV, Juan Ramón Rodríguez Salas. Ronzón Verónica si considera que Maribel Sánchez Lara tiene el perfil para ser rectora de la UPAV, pues fue rectora de la Universidad del Valle de México. “El gran enojo de muchos es porque hemos encabezado un movimiento contra la corrupción, estamos dando certidumbre y en la lucha por la mejora académica. La instrucción de la rectora ha sido transparentar todo y poder demostrarle a la sociedad que se puede llevar una institución sin corrupción”.

“Juan Ramón Rodríguez Salas cobraba ilegalmente la cuota cuando se tenía que depositar en bouchers en la cuenta del patronato y era una de las anomalías que se usaba comúnmente. Ellos cobraban el dinero en efectivo y como vulgarmente se dice se lo jineteaban. Una de las instrucciones de la rectora es darles todas las oportunidades a los directores solidarios irregulares para que pudieran subsanar porque era un uso y costumbre de la pasada administración, pero aquellos que no atendieron la invitación a casi cuatro meses de distancia se procederá legalmente en contra de ellos”.

“Fue un gran reto, la rectora fue mi rectora en la Universidad del Valle de México donde sigo dando clases. Yo he sido muy crítico y súper crítico de la UPAV y eso me permitió asumir el reto a construir una institución sin corrupción. Quienes me conocen saben que siempre me he conducido rectamente y es lo que pretendo demostrar que se puede trabajar en la función pública con transparencia. La UPAV es una universidad con unas historias de vida extraordinarias, maestros y alumnos extraordinarios, poder demostrarle a la sociedad esa parte que nadie ve. Desgraciadamente ha trascendido más lo de estos personajes y la parte negativa de la imagen, vamos a cambiar, ese es el reto personal y lo acepté con muchísimo gusto”.

“Hay muchísimos en el Estado, pero a mí nada más me corresponde en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río, pero la mayoría ha tenido la invitación y hemos podido compactar de 67 planteles de bachillerato en cuatro sedes donde les podemos brindar mejor calidad académica. También de cerca de 60 planteles de diferentes carreras tenemos 16 sedes de las carreras que impartimos en la UPAV”.

“Han sido tortuosos y difíciles, se preveía muchísimo, yo lo dije en muchas ocasiones va a ser muy complicado porque pese a que tenían la información acerca de lo que pasaba cuando fueran abriendo los cajones de cada una de las dependencias se iban a encontrar con la verdad de las cosas. Ahora que yo lo puedo constatar desde adentro son anomalías terribles que se han ido encontrando y será muy difícil el proceso. Yo creo que el inicio de comenzar combatiendo frontalmente la corrupción es buen paso para lo que sigue, ahora tendrá que ver una consolidación en el ejercicio de la obra pública, la política pública que puede hacer más eficiente su gobierno. Todos los días amanecemos con noticias terribles de una herencia pero no olvidemos que llega el gobierno, sin embargo el grueso de las dependencias aun están ocupadas en su mayoría por personas que han estado a lo largo de regímenes anteriores, es un proceso. Eso de los 100 días fatales se los ponen pero no debiera ser así, se lo deberían poner por objetivos”.

“Yo creo que el ingeniero fue un buen alcalde, es una persona honesta y la decisión que tome la tuvo que haber pensado muchísimo porque ante todo su prestigio, hubiera significado una aventura difícil y le hubiera ocasionado desgaste. Todo ejercicio público ocasiona desgaste, que bueno que no aceptó porque se hubiera visto mermada su credibilidad política porque pasarse de un partido a otro es desgastante”.

“Yo creo que López Obrador lo que busca a toda costa es imagen pública, reflectores. Hay que ver sus candidatos aquí en Veracruz, todos en la pepena política, como zopilotes recogiendo toda la carroña de lo que nadie quiere en los partidos precisamente para tratar de ganar espacios y posicionarse rumbo a 2018. Es una apuesta muy difícil porque quieras o no va a ir ocasionando desgaste dentro de sus bases, están muy enojados los militantes de MORENA porque los hizo a un lado y dejó pasar a duartistas, fidelistas y de toda calaña. Respecto al gobernador hablamos siempre de estilos de gobernar y Yunes Linares siempre ha sido un tipo echado para adelante, un tipo que le gusta enfrentar las cosas de esa manera y desde luego que brindan un espectáculo maravilloso a los medios pero si desgasta a ambas figuras, en este sentido no se debería prestar tanta atención a López Obrador”.

¿Qué lo ignore el gobernador, eso le sugiere?

“De cierta forma si debe de contestar los ataques porque tiene derecho a defenderse el gobernador pero no darle la importancia que no tiene, no dimensionarlo porque hay ua máxima en política que dice que hablen mal de mí pero que siempre estén hablando, es lo que él logra siempre que estén hablando de él, que siempre le estén prestando la atención a este Donald Trump región cuatro”.

“Si lo visualizo y con mucho miedo de que pueda ganar la presidencia porque es tanto nuestro enojo contra los partidos tradicionales, la clase política tradicional que no dimensionamos la profundidad de una decisión de que él llegue. Lo podemos ver en el vecino del norte, les pasó lo mismo, estaban tan molestos con los políticos tradicionales que eligieron a Donald Trump y ahora hay muchas lamentaciones de aquellos que lo apoyaron. Eso mismo nos pasaría aquí, la gente dirá que lo mejor es López Obrador porque ya gobernó uno, ya gobernó el otro,quieren un cambio pero realmente es un salto al vacío”.

“Al principio nos iría muy bien porque haría reformas sociales profundas y eso nos beneficiaría y nos tendría a todos muy contentos, pero como todos los social demócrata y de izquierda siempre se les olvida de donde va a salir todo el dinero para pagar todos los beneficios sociales y a la larga eso se traduce en deuda, en crisis económica y empobrecer más a la sociedad. Ese es el único problema, si lograra la habilidad de lograr saber de donde saldrá el dinero para pagar todas esas carencias y necesidades que hacen falta, adelante. El problema es que siendo honestos y analizando las finanzas públicas no hay de donde echar mano”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *