Mattiello aseguró que es necesario que los jóvenes regresen a las aulas para evitar aumento en la delincuencia

Según lo expresado por el presidente de la Asociación de Consejos de Participación Ciudadana, Arturo Mattiello Canales, la entidad veracruzana cierra con una saldo negativo en materia de seguridad el 2023.

El especialista en temas de seguridad y economía, indicó que los datos oficiales que se presentan mes por mes en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública no pintan bien para el estado de Veracruz.

Comentó que de acuerdo a cifras oficiales, hasta noviembre, el estado se encontraba a la cabeza en número de feminicidios, del mismo modo encabezaba la lista de casos de delitos por violencia familiar.

Igualmente, manifestó que Veracruz se encontraba en el top 10 de delitos como el secuestro y la extorsión.

“Mal, desafortunadamente tenemos el primer lugar en feminicidios, el primer lugar en violencia intrafamiliar, estamos en el top ten de secuestrados, estamos en el top ten de extorsiones, y en homicidios estamos a media tabla, pero ya en el conjunto cerramos mal”.

Y aunque señala que este como otros gobiernos siempre han tratado de minimizar y maquillar los datos relacionados con la violencia, indica que en enero se podrán revisar los datos de incidencia delictiva en fuentes oficiales.

Al mismo tiempo, reiteró que la violencia en el país podría incidir el próximo año en el proceso electoral, principalmente en zonas apartadas, donde no existe vigilancia ni autoridad.

“El horizonte de seguridad no pinta nada bien… Y sí va afectar a los procesos electorales, sobre todo en las zona remotas, las zonas apartadas, dónde no hay presencia de fuerzas federales, puede haber brotes de violencia”.

En ese sentido, afirma que el actual gobierno no cuenta con una estrategia de seguridad, lo que ha dado como resultados los altos índices de delitos.

Mattiello Canales señala que se necesita voltear a la educación porque hay hasta 60 por ciento de deserción escolar, lo que finalmente obliga a los jóvenes a delinquir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *