FALLECE AUTOR DE LA NOVIA DEL SOL
Murió en Tierra Blanca, inolvidable poeta sotaventino…
Tierra Blanca Ver , 17 Nov-23 (Pluma Negra).-
A la edad de 94 años falleció don Gonzalo Cruz Bautista, autor del poema “La Novia del Sol”, emblema socio-cultural de la llanera localidad más calurosa de nuestro estado. Gonzalo dejó de existir por complicaciones propias de su edad. Abrazo solidario a su hermano el profesor Horacio, gran amigo de toda la vida, extensivo a sus familiares Descance en paz el admirado poeta.
SOL Y SONES -DE LUTO
MARIA ELENA HERNANDEZ LARA
CRONISTA DE LA CIUDAD
HASTA PRONTO AMIGO GONZALO
CUANDO UN AMIGO SE VA
Cuando un amigo se va
queda un espacio vacío
que no lo puede llenar
la llegada de otro amigo.
Cuando un amigo se va
queda un tizón encendido
que no se puede apagar
ni con las aguas de un rí¬o.
Cuando un amigo se va
una estrella se ha perdido
la que ilumina el lugar
donde hay un niño dormido.
Parte de la canción de Alberto Cortés
Dios me ha regalado la bendición de muchos amigos entrañables que con el paso del tiempo se han convertido en parte de mi vida, con los que me une un cariño convertido en hermandad y por lo mismo, el Todopoderoso me ha hecho conocer también el dolor que causa perder a alguno.
Hoy ha fallecido mi querido amigo Gonzalo Cruz Bautista, con quien me unía una amistad de más de 75 años, compañeros en la escuela primaria Benito Juárez, donde aprendí a admirar y amar a mis queridos maestros, el director Carlos Cruz Valenzuela + su padre, y a Carlos Cruz Palma +, su hermano.
Desde aquellos lejanos años conocí su amor por nuestra compañera de escuela Raquel Menéndez García +, a quién nombraba como: “Mi fuente de inspiración”, su adorada esposa y madre de sus 5 hijos: Juana María, Raquel, Gonzalo, Alicia y Omar, a quienes envío un abrazo a su dolor.
Con Gonzalo también me unió la camaradería por ser compañeros de trabajo en las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad, donde jugábamos una competencia sobre quien escribía más rápido los recibos del cobro mensual… y siempre me ganaba. La amistad de Gonzalo me hacía sentir orgullosa, siempre me decía “Nena”.
“POETA SENCILLO, PERO DE DULCE INSPIRACIÓN”
Gonzalo fue el Poeta que bautizó a su amada Tierra Blanca con el nombre de: “LA NOVIA DEL SOL”. De él, el profesor Tlacotalpeño, don Miguel Palma, en cierta presentación expresó: “Gonzalo Cruz Bautista, el Poeta sencillo, pero de dulce inspiración”, frase que a nuestro amigo le quedó grabada, según decía: “En el fondo de mi alma, como el mejor de los premios y reconocimientos”.
Deja un libro -sin publicar- que contiene 171 poesías, muchas inspiradas por su familia (padres, hermanos, hijos, nietos), a Tierra Blanca, a Casa de Cultura, amigos. En la portada dice que: “Poesía es: darle a la palabra más belleza y más luz de las que tiene”.
Entre las dedicatorias que hizo de este libro, me honró mencionando: “No podía pasar inadvertida la grata satisfacción que me causa, dedicarle mi modesta obra también, a la mujer que desde la infancia conservamos una limpia y afectuosa amistad: María Elena Hernández Lara… Gracias amigo.
HOMENAJE A GONZALO
Como Cronista de la Ciudad y en agradecimiento a la amistad que me brindó mi hoy fallecido amigo Gonzalo, organicé con el apoyo del H. Ayuntamiento que entonces presidía el Ingeniero Patricio Aguirre Solís, un homenaje en su honor, que se realizó en abril de 2018. Acompañado por sus hijos, hermanos y sobrinos, el poeta Gonzalo Cruz Bautista recibió emocionado esta distinción.
Esa noche fue presentado el libro “Constelación de Poetas de la Misma Estirpe”, escrito por el Poeta homenajeado. En la obra da a conocer parte del trabajo poético de su padre el profesor Carlos Cruz Valenzuela y de su hermano Carlos Cruz Palma, dos mentores ya fallecidos que dejaron huella en esta ciudad, por su trabajo educativo, artístico y literario, además de su presencia impecable, siempre respetuosa.
Excelentes conductores del programa fueron Selene Bravo Jiménez y el profesor Vicente Murillo Uscanga, inspector de Telesecundarias. La periodista y directora de programa noticioso radiofónico, Ana María Vela Rodríguez y el promotor cultural Luis Palma Escamilla, dieron a conocer las semblanzas de los personajes mencionados.
DESTACADOS DECLAMADORES
En aquella ocasión fueron declamadas poesías muy hermosas de la autoría de Cruz Valenzuela, Cruz Palma y Cruz Bautista, algunas desconocidas por el público, entre los declamadores: la profesora Mariana Rosas Martínez, Roberto Palma Escamilla, profesora Anabella Arano Torres, Christian Sisniega. Muy bien la participación de la profesora Nicté Zamudio Zamudio, con las Décimas de reconocimiento a Gonzalo Cruz Bautista, legado del profesor Manlio Salomón Ramírez +, quien fuera Cronista de esta Ciudad.
Espléndida fue la participación del Ballet Xoxontla que dirige el Doctor Jorge Menéndez Ronquillo, presentando un cuadro Prehispánico mientras el profesor Alejandro Camacho Grajeda, declamador con varios triunfos estatales en concursos magisteriales, declamó la poesía La Novia del Sol, representada por Flor de Azalea Aceves Menéndez, como la enamorada del astro rey.
Para finalizar la noche literaria, el alcalde Ingeniero Patricio Aguirre Solís, su esposa la Contadora María Eugenia Rodríguez López, directora del DIF municipal, los regidores Felipe Burgos Zaleta y Laura Catalina Reyes Romero, con esta Cronista, entregamos Diplomas de Reconocimiento tanto al festejado Gonzalo Cruz Bautista como a los participantes en el programa.
Descanse en paz, mi querido Gonzalo.