Rosa María Hernández Espejo legisla a favor del pueblo
Se eliminó el outsorcing.- Ahora ninguna empresa puede poner a empleados propios a trabajar en beneficio de otra empresa con el mismo objeto social.
Revocación de mandato.- Ahora, si un presidente no cumple con el pueblo, se le quitará el mandato a la mitad de su sexenio.
Vacaciones dignas.- Se duplicaron de 6 a 12 días las vacaciones para las y los trabajadores a partir del primer año de antigüedad laboral.
Reforma 3 de 3.- Prohíbe la postulación a cargos de elección popular y a empleos en el servicio público de personas sentenciadas por violencia familiar, delitos sexuales o que sean deudoras alimentarias.
Con el voto en contra del PRI-PAN-PRD, hemos aprobado el presupuesto para los programas sociales y los convertimos en tu derecho.
De los 35 millones de hogares que hay en el país, el 71 por ciento recibe un apoyo económico federal para el bienestar. Hoy, todas las personas adultos mayores reciben su pensión digna.
A partir de julio del 2023, la Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad es Universal en Veracruz. Aumentó de 29 a 64 años. Ahora más beneficiarios reciben su pensión por discapacidad.
Mas de 9 millones 700 mil estudiantes de familias pobres en México cuentan con una beca para no dejar sus estudios.
El salario mínimo aumentó de 88.36 pesos a 312.41 pesos en la frontera norte y de 88.33 a 207.44 pesos en el resto del país, recuperando más del 90 por ciento de su poder adquisitivo.
Rosa María Hernández Espejo y los diputados federales de Morena han legislado para beneficiar a los sectores más desprotegidos.
Ley de Minería y Agua.- Recuperamos la rectoría del Estado sobre nuestros recursos minerales e hídricos y garantiza el derecho humano al agua de los pueblos mineros. Termina con la extracción intensa de los recursos minerales, el despojo territorial y el desplazamiento forzado de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Ley de vivienda.- Se establece una política nacional de vivienda, que promueve una distribución equilibrada para mejorar las viviendas a nivel nacional, priorizando comunidades indígenas y afromexicanas. ( para este año aprobé el presupuesto para mejora de viviendas histórico, que ha beneficiado en nuestro Distrito a decenas de familias que reciben un apoyo directo para mejorar sus viviendas).
Eliminamos el horario de verano que no beneficiaba a nadie y si perjudicaba a la salud de la mayoría. Se mantiene solo en los 33 municipios de la zona fronteriza norte y los Estados de Sonora y Quintana Roo.