Alejandro Huesca Sota, presidente de la Asociación de Verificentros del Estado de Veracruz, informó que en julio de 2024 todos los centros de verificación vehícular instalados en el Estado deberán de transformarse en verificentros por disposición de las autoridades de Sedesma con el objetivo de dar un buen servicio y ofrecer beneficios extra a la ciudadanía que paga por esta obligación.
Huesca Sota recordó que existen 80 Verificentros en la entidad veracruzana y 204 Centros de Verificación, mismos que deberán de homologarse a Verificentros antes de julio del próximo año.
El dos de octubre las autoridades ambientales determinaron que en 183 días se realice la transformación para cambiar de Centro de Verificación a Verificentros y que incluye toda la obra civil, los aparatos especiales, un terreno más amplio y otras adecuaciones que exige.
Huesca Sota agregó que los propietarios de estos Verificentros están solicitando a la autoridad ambiental que cuando cumplan con la disposición, ellos puedan otorgar la calcomanía Cero o Doble Cero, y con ello poder ingresar a la Megalópolis, es decir, que vehículos de Veracruz puedan acudir a Puebla o Ciudad de México sin problema alguno, o que vehículos de aquellos Estados puedan verificar en Veracruz.