Denuncian maltrato a un perro en la colonia Las Bajadas, en el puerto de Veracruz

7 de octubre de 2023.-El presidente de la Asociación Veracruzana para la Conciencia Ambiental, José González, hace un enérgico llamado a la Fiscalía General del Estado de Veracruz para que abra una carpeta de investigación y tome las medidas correspondientes en el caso del ejemplar canino que fue dañado y mutilado por un hombre en aparente estado de ebriedad. El agresor utilizó un machete para cometer este acto de crueldad hacia el animal, un ejemplar canino llamado “Chocolate“. Los hechos se registraron en la colonia popular Las Bajadas, en el puerto de Veracruz.

Además, el presidente de la asociación manifestó su preocupación por la falta de una representación de la Fiscalía Especializada por Delitos contra el Medio Ambiente y el Maltrato Animal en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. El Estado de Veracruz ha experimentado un aumento en los casos de maltrato animal, y es uno de los Estados donde menos se castigan este tipo de actos. Es alarmante que Veracruz sea la entidad con menos sentencias privativas de la libertad por este tipo de delitos.

De acuerdo con datos del Buró de Investigación Federal Norteamericano, una persona que no muestra empatía hacia los animales y que causa daño intencional en ellos representa un riesgo para la sociedad. Si no se puede respetar a un ser vivo, es poco probable que se respete a los demás seres humanos.

La Asociación Veracruzana para la Conciencia Ambiental se pone a disposición de todas aquellas personas que requieran asesoría legal para denunciar casos de maltrato animal. Se les invita a acercarse a la asociación para recibir asesoramiento y acompañamiento en los procesos legales correspondientes.

A nivel mundial, la protección y cuidado de los seres sin voz se ha convertido en una demanda creciente, a pesar de la indiferencia de algunos gobiernos. Es importante destacar que, de acuerdo con datos proporcionados por la propia fiscalía, de cada 200 denuncias recibidas en el estado de Veracruz, solo una llega a ser llevada ante un juez y, en la mayoría de los casos, no se obtiene una sentencia condenatoria. Por ello, hacemos un llamado a todos los tomadores de decisiones para que tomen las medidas adecuadas y eviten que este cáncer que daña a la sociedad siga creciendo.

Seamos la voz de aquellos que no la tienen y denunciemos el maltrato animal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *