Observador veracruzano

La Gaceta Oficial número 72 extraordinaria en la que contenía el Decreto del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares para la utilización de una nueva Carta Matrimonial Veracruzana en las oficinas del Registro Civil publicada el del lunes 20 de febrero fue eliminada la tarde de ayer de la página de la Editora de Gobierno del Estado de Veracruz.Sin ninguna información oficial y tras la amenaza de la asociación católica Si Vida Si Familia AC de movilizar a más de 300 mil veracruzanos en contra de este documento, la gaceta en la que se daba a conocer el decreto fue eliminada. La molestia de la agrupación fue debido a que el texto, que debía ser leído en todas las oficinas del Registro Civil en Veracruz para la celebración de un matrimonio, por primera vez omitía los términos hombre y mujer y se afirmaba que esta institución es la unión de dos personas que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil, el cual debe celebrarse ante los funcionarios que establece la ley y con las formalidades que ella exige.
Tras la publicación de la Carta Matrimonial Veracruzana, decretada por el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en donde se define al matrimonio como la unión de dos personas –no hombre y mujer como en pasado- que conviven para realizar los fines esenciales de la familia como institución social y civil; el vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, José Manuel Suazo Reyes, consideró que con este mandato se da línea para la modificación del Código Civil y la propia constitución veracruzana para los matrimonios entre personas del mismo sexo.