Comisión de la Verdad organiza capacitación a Colectivos

Observador veracruzano

thumbnail FOTOGLPAN COMISIÓN20DE20LA20VERDAD 21FEB17201

·         Podrán conocer alcances y limitaciones del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio

Los Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en Veracruz necesitan conocer los alcances del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatoria para tener herramientas que les permitan acceder a la justicia en Veracruz.

Por esa razón, la Comisión Especial para Respetar y Garantizar el Derecho a la Verdad a la Sociedad Veracruzana, por la problemática de Personas Desaparecidas, Ataques y Homicidios a Periodistas organizó el encuentro de capacitación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

La diputada Presidenta de dicha Comisión, Maryjose Gamboa, consideró que el nuevo Sistema de Justicia ha sido juzgado con severidad por considerar que otorga facilidades e impunidad a los delincuentes.

Sin embargo, su planteamiento tiene por objetivo garantizar el respeto a los derechos humanos y pugna para que sólo sean encarcelados quienes cometieron delitos de alto impacto.

La legisladora recordó que bajo el anterior Sistema de Justicia, muchas personas que fueron condenadas injustamente o que cometieron robos menores, pasaron meses en prisión cuando el delito no lo ameritaba.

“Hay mucho que finar en el nuevo Sistema de Justicia Penal y se irá haciendo en el camino. Pero la idea genuina de que solamente esté en la cárcel gente que realmente ha dañado a la sociedad, no es mala”.

Maryjose Gamboa mencionó que  fueron los mismos Colectivos quienes solicitaron realizar un encuentro informativo y debate sobre el tema, con la finalidad de compartir con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial sus inquietudes.

Indicó que  los Colectivos en la entidad manifestaron su preocupación por la implementación del nuevo Sistema de Justicia, que consideran confuso en relación a la prisión preventiva.

En el encuentro participaron el Magistrado Francisco Portilla Bonilla, como representante del Poder Judicial, y Raúl Iruegas Álvarez, Director del Instituto de Formación Profesional de la FGE.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *