
El Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador no hablar de Xóchitl Gálvez en sus conferencias mañaneras.
Este jueves 13 de julio, durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas del INE, los consejeros aprobaron un proyecto para que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se abstenga de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez en sus mañaneras.
La decisión de la Comisión de Quejas del INE es por una queja presentada por la senadora del PAN y aspirante del Frente Amplio por México para ser la candidata a la presidencia de la República en las elecciones 2024.
El proyecto aprobado fue propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, pues se determinó que los comentarios del presidente AMLO sobre Xóchitl Gálvez ha incurrido en vulnerar los principios de neutralidad y equidad.
La resolución del INE ocurre al mismo tiempo de que Xóchitl Gálvez se registró como una de las aspirantes de la alianza Va por México rumbo a las elecciones 2024.
El Frente Amplio por México elegirá a su candidato presidencial con encuestas y firmas, de donde saldrán 3 finalistas.
Además de la senadora del PAN, son 12 perfiles más quiénes participarán en el proceso de selección de Va Por México, como Santiago Creel, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.
El proceso de selección del candidato presidencial de la oposición está ocurriendo al mismo tiempo que las corcholatas de Morena realizan recorridos por el país, como parte de los requisitos establecidos en su método.
La determinación del INE, que incluye abstenerse de hablar sobre Xóchitl Gálvez, es para que el presidente AMLO no realice comentarios referentes al proceso electoral de 2024.
La resolución de la Comisión de Quejas dice:
“Se ordena al presidente de la República se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato de comunicación oficial, de realizar o emitir manifestaciones como las denunciadas, llamar a votar o no votar por determinados partidos políticos o movimientos electorales, así como expresiones equivalentes. Ni usar recursos públicos en propaganda con fines electorales”: Comisión de Quejas del INE.
Además, presidencia también debe bajar de sus plataformas las conferencias mañaneras del 3, 4, 5, 7 y 11 de julio, donde hace referencia a la aspirante presidencial de la alianza Va por México, Xóchitl Gálvez.
En estas mañaneras señaladas por el INE, el presidente AMLO se refiere a la senadora como candidata a la presidencia de la alianza Va por México, y el proceso de selección de dicho movimiento, el cual calificó de ser una simulación.
Además de ordenar bajar las mañaneras donde habla de Xóchitl Gálvez, el INE dio un plazo a la presidencia de 24 horas para quitar o modificar el contenido referido.
La consejera presidenta de la Comisión de Quejas, Claudia Zavala, dijo que los dichos del presidente AMLO pueden vulnerar los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad de un proceso electoral.
Y enfatizó que debe cuidar sus expresiones porque no deben estar relacionadas, ni positiva o negativamente, a un proceso electoral.
La resolución también establece que no se podrán difundir, publicar y poner a disposición de la señal satelital, cualquier manifestación en la que se llame a votar o no votar por un determinado ente político respecto de algún proceso electoral.
El INE determinó esto luego de que la senadora Xóchitl Gálvez presentó una denuncia contra AMLO por violar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad de la contienda electoral y presunto uso de recursos públicos.
Y solicitó medidas cautelares para que deje de referirse a ella en sus conferencias y que se bajen de redes sociales los videos en donde la menciona.
SDP noticias