Extorsión y robo, principales problemas de inseguridad en el sur y centro del país: Concanaco

De acuerdo al presidente de la Confederación Nacional de la Cámara Nacional de Comercio (Concanaco), Héctor Tejada Shaar, el próximo julio la cámara estará habilitando un Observatorio Ciudadano de Seguridad, con el cual buscan inhibir los índices delictivos en México a través de la focalización de delitos existentes en cada región y de esta manera poder atacarlos de manera más eficiente.

“Está casi terminado este Observatorio, bueno ya está terminado, la verdad es que no lo hemos lanzado, el mes que entra vamos a lanzarlo el observatorio para toda la ciudadanía, quiero decirles que la seguridad es una condición necesaria para cualquier actividad, no nada más para las actividades económicas, para cualquier actividad”.

Apuntó que en el sur del país, Oaxaca, Guerrero, Chiapas tienen reportes de actividades delictivas relacionadas con la extorsión, el robo; aunque reconoció que debido a lo extenso y variado de la geografía del país, cada región tiene su propia problemática de inseguridad.

En este tenor, manifestó que los objetivos que busca la creación de este Observatorio es interacción con la ciudadanía y las diferentes corporaciones de seguridad y dar respuesta de manera inmediata cualquier situación.

“Este Observatorio trae datos oficiales, pero también tiene interacción con la ciudadanía, entonces los ciudadanos van a poder meter sus datos a este Observatorio, y con esto vamos a tener bien focalizados los delitos en cada una de las regiones para poder atacar lo que verdaderamente se necesita atacar en cada uno de los municipios de los Estados”.

Héctor Tejada indicó que también se busca que de manera coordinada con el gobierno haya mecanismos eficientes para abatir los delitos de cada región del país.

“Nuestro país es tan grande y tan diverso que los problemas en la frontera norte son muy diferentes que en el sur, que en los puertos, que en los destinos de sol y playa, que en el centro del país”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *