Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo
Dicen que cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar. La inseguridad en el puerto de Veracruz se ha incrementado considerablemente y los empresarios lo saben, por eso no pueden dejar toda la responsabilidad al gobierno estatal, si quieren sus empresas ellos mismos deben contratar elementos de seguridad para que las cuiden. Antes de que Miguel Ángel Yunes Linares les dé un ultimátum a los empresarios como se la dio a los bancos la semana pasada, ellos empezarán a poner elementos de seguridad en sus negocios, pues hay posibilidades de que la inseguridad se dispare durante carnaval. Los amantes de lo ajeno no descansan.
El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, Bichir Lajud Nahum aseguró que algunos panaderos de Veracruz se han visto en la necesidad de recurrir a la seguridad privada para que no les roben las ganancias diarias ni le metan un susto a los empleados. Otros empresarios instalan cámaras de seguridad, algunos más tienen alarma, pero la mayoría no se queda de brazos cruzados al ver los altos índices de inseguridad que se registran en la conurbación.
En otro tema y ante la preocupación de los consumidores de que suba el precio del pan así como han incrementado otros productos, Bichir Nahum dijo que esto no sucederá por lo menos este mes. Todavía es posible que los panaderos puedan subsistir a pesar del aumento a los energéticos y la volatilidad financiera internacional, que si les afecta reconoció el líder panadero, pero tampoco se puede perjudicar a la clientela subiendo los precios de los productos pues la crisis económica nos ha pegado a todos. “Hay que ponerse en los zapatos de los clientes, es mejor seguir manteniendo los precios como siempre, pero ojalá no nos sigan subiendo los insumos. A pesar del encarecimiento de los productos de la canasta básica y de algunos insumos de la producción mantendremos los precios”. Usted no tiene nada que temer, el pan seguirá siendo accesible a cualquier bolsillo.