Traileros y ASIPONA acuerdan liberar accesos al puerto de Veracruz

-ASIPONA y Aduana Marítima se desisten de denuncias contra traileros
-Les pondrán baños móviles
-Abrirán más carriles y equipos de Rayos Gama

Veracruz.- Después de 32 horas de tener bloqueada la entrada y salida al recinto portuario en el puerto de Veracruz, traileros llegaron a un acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Veracruz y la Aduana Marítima de liberar la entrada y salida al recinto portuario y que ellos se desistan de las denuncias contra los traileros.

La ASIPONA y Aduana Marítima se comprometieron a desistirse ante la autoridad correspondiente, de la denuncia por el bloqueo realizado, con lo que los operadores accedieron a liberar el libramiento vial portuario Kilómetro 13.5.
Las autoridades portuarias y los transportistas se comprometieron a instalar y habilitar de manera temporal 10 baños móviles, a lo largo de las vialidades dentro del puerto.
La Aduana por su parte regularizará sus operaciones de revisión con equipos no intrusivos, también agilizará los tiempos de espera en la zona de ruta fiscal y amarillos; abrirá 5 carriles de importación de manera permanente, implementando el acceso a rayos Gama en circulación uno por uno.
Mejorarán las actitudes de servicio del personal de la Aduana y si hay queja o mal trato, los camioneros lo deben comunicar por escrito para tomar acciones.
Autorizarán la salida de camiones y remolques vacíos por la salida de importaciones de la Zona de Actividad Logística (ZAL) y el carril de circulación de bahía Sur a bahía Norte.

Omar Gutiérrez, representante de la Unión de Operadores del puerto de Veracruz, informó que oficialmente se ha retirado al 100 por ciento los accesos tanto de entrada como de salida en el recinto portuario, esto, tras llegar a un acuerdo con la Administración del Sistema Portuario Nacional  (ASIPONA) de Veracruz.

Omar Gutiérrez detalló que una de las problemáticas por las cuales se registró el bloqueo, es que no hubiera represalia y “ellos desistieran en la demanda que había en contra de todos los de la Unión de Operadores, pero ya se desistió la demanda”.

Indicó que otra situación, era la demora la que estaba en la ruta fiscal para modular el impedimento de la salida de la aduana, pero que ya se logró llegar a ese acuerdo.

Otro acuerdo, es que se “ya se quedó en un acuerdo de que se va a implementar parte de personal de aduana, para poder agilizar más la salida de vehículos vacíos”.

Por otro lado, desconoce cuántas personas se encontraban denunciadas por esta situación, pero aseguró que los dirigentes de la Unión son los que dieron la cara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *