La dirección de Transporte Público del Estado de Veracruz ha implementado operativos contra los conductores de plataformas digitales como Uber, deteniendo a los operadores y llevándose al corralón a las unidades, situación que es vista con buenos ojos por los taxistas, pero que un juez determinó que los operativos son ilegales. Uno de los afectados recurrió a la justicia y un juez falló a su favor.
El abogado Celestino Espinosa Rivera se refirió al caso del conductor Edwin Valenzuela Viascan, quien fue detenido por prestar el servicio de Uber en Veracruz, pero se inconformó por la detención y un juez lo absolvió y determinó que no se configura ningún delito penal por el que se le pueda detener y asegurar el auto y que en todo caso sería sólo una falta administrativa que se puede castigar con una sanción.
El gobierno argumenta que los autos Uber deben tener concesión, pero esa modalidad de transporte entre particulares no está regulada y tampoco puede ser considerado un delito prestar el servicio.
El abogado Celestino Espinosa dijo que fue la sentencia del juez Oscar Hernández Carmona, quien sobreseyó la denuncia 1164/2021 y determinó que no es un delito manejar un auto y trasladar a usuarios de la plataforma Uber.