Informe de COFEPRIS avala que las 31 playas del Estado de Veracruz son aptas para los vacacionistas

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) presentó un informe sobre la contaminación de las playas en el Estado de Veracruz y el resultado arrojó que las 31 playas del Estado de Veracruz son aptas para los vacacionistas.

La COFEPRIS trabajó en colaboración con autoridades estatales de salud y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública. Las muestras de agua de mar se realizó antes del periodo vacacional de Semana Santa.

Estos estudios permiten identificar si una playa representa o no un riesgo para la salud y las playas de Veracruz están en condiciones aptas para el disfrute de locales y turistas.

Se hicieron 2,152 muestras de agua de las 289 playas de todo el país.

La COFEPRIS indicó que 286 playas son aptas para uso recreativo.

Las playas que no pasaron la prueba son la playa Rosarito, las playas Tijuana y Tijuana I, ubicadas en el Estado de Baja California, las cuales no son aptas para uso recreativo pues no cumplen con los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población.

Sobre las playas de la zona conurbada Veracruz -Boca del Río, el playón de Hornos y playa José Martí fueron las más limpias.

La COFEPRIS le pide a la población mantener las playas limpias durante la Semana Santa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *