Observador veracruzano

Estados Unidos.- Defensores de derechos civiles impugnaron este sábado la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, que restringe el acceso a territorio estadounidense a personas inscritas en programas de refugiados, y que suspende la emisión de visas para ciudadanos originarios de 7 países con mayoría musulmán.
Los representantes legales aseguran que la medida de Trump es anticonstitucional y que, en el caso de los iraquíes, no respeta los premisos otorgados por el propio gobierno estadounidense. El Departamento de Seguridad Nacional confirmó que las restricciones también aplican a aquellas personas con permiso de residencia, green card, originarias de loa países señalados, que se encuentren de viaje fuera de las fronteras de EU.
“La guerra contra la igualdad del presidente Trump ya está teniendo un terrible peaje humano. No puede permitirse que este veto continúe”, dijo en un comunicado Omar Jadwat, director para Derechos de Inmigrantes de la Unión para las Libertades Civiles en América (ACLU), una de las organizaciones que impulsa la defensa colectiva de todas las personas afectadas.
La demanda consta de 20 páginas y se concentra en las restricciones a ciudadanos provenientes de Irak, Irán, Somalia, Sudán, Siria, Libia y el Yemen. Los diversos reportes de detenciones han desatado protestas a las afueras de aeropuertos en Nueva York, donde los inconformes exigen la liberación de los detenidos.
La situación podría alcanzar nuevos niveles de tensión de confirmarse el reporte del diario Wall Street Journal, que asegura que el Departamento de Estado dará a conocer que la prohibición temporal afecta además a cualquier ciudadano originario de esos países, aunque cuente también con un pasaporte de otra nación.