Senadores legislarán para el reconocimiento a la legalidad de la medicina estética y que regrese la certificación al Estado

Veracruz, Ver.- Los senadores de la República José Narro Céspedes y José Ramón Enríquez Herrera se comprometieron con los médicos cirujanos estéticos del país, para lograr que las reformas a la ley general de salud contemplen dos cosas: el reconocimiento a la legalidad de la medicina estética, y que regrese la certificación al Estado, para que deje de ser negocio de un organismo privado como el Conacem.

 Ante 1500 cirujanos asistentes al XXVI Congreso Internacional de Medicina Estética, los legisladores advirtieron que en el Senado de la República tienen claro que debe reformarse la ley general de salud y dar certeza legal y jurídica al tema de los cirujanos estéticos, con el claro compromiso de que esta profesión deba ser reconocida conforme a derecho.

  Al evento internacional asistieron el Embajador de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca; de Bolivia, José Crespo; la Ministra de El Salvador, Ana Rivas; el Ministro de Venezuela, Tito José Urbano Melean;  el Ministro de Haití, Yves Rody Jean y la Ministra de Guatemala, Dora Elizabeth Olmedo Santos;  quienes también se reunieron con 50 empresarios destacados de Veracruz y mostraron interés por el intercambio académico y científico en materia de cirugía estetica y obesidad con países latinoamericanos.

 La peticion de los médicos cirujanos esteticos en materia de salud es que la certificación regrese al Estado y que deje de ser de un organismo privado como el Consejo Nacional de Certificaciones Médicas, la Conacem.

La Conacem es un organismo privado creado por el ex presidente Felipe Calderón, quien le dio a un grupo privilegiado la capacidad para certificar a los médicos del país para que estos puedan ejercer su profesión, cuando se supone que solo el Estado Mexicano a través de la SEP debe tener la capacidad legal de certificar a sus médicos, y no la Conacem que obtiene millonarias ganancias por esa actividad a cargo de un reducido grupo privado. 

 Después de tres días de intenso trabajo, múltiples ponencias, talleres y actividad comercial en el área de exposiciones, concluyó con mucho éxito la versión XXVI del Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad en Veracruz, este magno evento es considerado como el mejor en su giro en Latinoamérica y uno de los más influyentes en el mundo, es posible gracias al esfuerzo conjunto  del Colegio de Profesionistas  con Maestría en Cirugía Estética,  el Consejo Mexicano  de Cirugía Estética y el Consejo Mexicano de Medicina  Estética y auspiciado por la Universidad del conde y el Instituto  de Estudios  Superiores  en Medicina cuyo rector es el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, quien además fungió como presidente del congreso con una organización impecable, de la que todos los presentes hablaron. 

 Esta edición que congregó a lo más reconocido del gremio de la medicina y la cirugía estética en México y otras partes del mundo,  contó con la participación de alrededor de 1500 médicos que abarrotaron los diferentes espacios  que de manera estratégica se dividieron en diferentes actividades.

 Todas las ponencias manejaron un excelente nivel de innovación, estructura y mensaje claro, en el que dieron a conocer protocolos de abordaje, herramientas, tratamientos y muchos otros contenidos que impactaron positivamente a todos los presentes. 

 Cabe destacar la significativa cobertura mediática del evento durante los tres días de su duración, debido a las importantes declaraciones que vertieron los invitados especiales en la inauguración del congreso, resaltando la presencia de dos senadores de la Republica, dos embajadores y cuatro ministros de paises latinoamericanos, así como de reconocidos y destacados científicos en la materia.    

 El empresario hotelero y restaurantero Daniel Martín Lois,  quien además es regidor en el ayuntamiento de Veracruz, estuvo en el presidium en la inauguración del congreso, y reconoció que este tipo de eventos deja una significativa derrama económica al sector turístico por los 1500 hospedajes, transportes, alimentos, recorridos y todo lo que mueve la economía veracruzana.

 Por ello el Congreso de Medicina Estética y Obesidad regresó a Veracruz en su 26va edición, gracias en parte a la gestión de diferentes cámaras empresariales que estuvieron trabajando desde hace algún tiempo con el Cluster de Turismo Médico de Veracruz, del cual también es presidente el Dr. Marco Antonio Conde Pérez, debido a la importante derrama económica que implica este magno evento para la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río. 

Cada año se lleva a cabo este congreso en verano en la ciudad de México, sin embargo se hace una versión para inicios de año, cuya sede habían estado pidiendo varios Estados de la República.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *