
Más de mil 500 médicos de la entidad veracruzana, de todo el país y de otros países se encuentran en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río pues este jueves en la noche se inauguró el XXVI Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad organizado por la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios Superiores en Medicina.
Los médicos compartieron conocimientos con las nuevas generaciones sobre esta rama de la medicina que genera empleos y derrama económica. Este evento fue posible gracias al trabajo en conjunto del Colegio de Profesionistas con Maestría en Cirugía Estética, el Consejo Mexicano de Cirugía Estética y el Consejo Mexicano de Medicina Estética.
Durante la inauguración se contó con la presencia de seis diplomáticos de diferentes países latinoamericanos como el embajador de Costa Rica, Pablo Heriberto Abarca; de Bolivia, José Crespo; la Ministra de El Salvador, Ana Rivas; el Ministro de Venezuela Tito José Urbano Melean, el Ministro de Haití Yves Rody Jean y la Ministra de Guatemala Dora Elizabeth Olmedo Santos.
También estuvieron los senadores de la República José Ramón Enriquez Herrera, y José Narro Céspedes, así como el regidor de Morena en el ayuntamiento de Veracruz, Daniel Martín Lois.Este congreso es reconocido en varias partes del mundo.
Durante la inauguración el doctor Marco Antonio Conde Pérez, presidente del congreso; agradeció la presencia de las autoridades, invitados especiales y todos los asistentes.
Al tomar la palabra el senador José Ramón Enríquez Herrera expresó su beneplácito por este congreso y señaló la necesidad de tener un compromiso ético. “El país necesita de ustedes”, comentó dirigiéndose a los más de 1, 500 médicos.
El senador felicitó a la Universidad del Conde, a los maestros, al cuerpo académico y al ayuntamiento de Veracruz por apoyar estos eventos que generan derrama económica del turismo científico.
También felicitó a la familia Conde por sus acciones en contra de las adicciones y a favor de la salud mental. El senador Enríquez les pidió a los médicos que regresen a sus Estados a ayudar con lo aprendido en Veracruz.
El embajador de Bolivia, Jose Vladimir Crespo Fernández, agradeció la invitación y señaló que la aceptó para llevar la propuesta a su país, de realizar intercambios académicos con la Universidad del Conde.
El embajador extraordinario y plenipotenciario de Costa Rica en México, Pablo Heriberto Abarca Mora, señaló que en su país hay las condiciones para crecer juntos, por el potencial que ambos países tienen. El embajador tiene la encomienda del presidente de su Nación para generar inversión.
La ministra consejera encargada de negocios de la embajada de Guatemala en México, Dora Elizabeth Olmedo Santos, señaló que es importante resaltar que en países como Guatemala el turismo médico es un área de oportunidad y más si se hace con México.
Acto seguido tocó el turno de dar un discurso a la Ministra Consejera encargada de negocios de la embajada de El Salvador en México, Ana Guadalupe Rivas Espinoza, quien agradeció a Marco Antonio Conde el pensar en el cuerpo diplomático de varios países para ser parte de este magno evento, el cual es una excelente oportunidad para generar intercambios en esta materia con su país.
El senador de la República, José Narro Céspedes agradeció la invitación que le hizo el anfitrión del congreso y habló de los avances en el senado para separar la cirugía plástica de la estética.
Señaló que la certificación debe de regresar al Estado y no estar en manos de una sociedad civil. Habló de la necesidad de que los médicos ejerzan su práctica profesional con todas las de la ley.
“Nos toca el trabajo legislativo y estamos haciendo nuestra tarea para que las cosas caminen bien”.
Para concluir la ceremonia protocolaria, Daniel Martín Lois, quien es empresario del ramo turístico y regidor de Morena en Veracruz, reconoció el esfuerzo por traer tanta gente a un destino como Veracruz, comentando que no es fácil y que la UDC lo ha logrado, les dio la bienvenida a todos los presentes a nombre del municipio de Veracruz.
Guadalupe Ordaz Urrutia, vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, le dio un reconocimiento al doctor Marco Antonio Conde Pérez, en nombre de las mujeres veracruzanas, por el esfuerzo que está haciendo para realizar eventos de este tipo y señaló la importancia que representa la presencia de los representantes de seis países.
Marco Antonio Conde Pérez, agradeció a los embajadores y diplomáticos asistentes y les reiteró que tienen toda la capacidad y la intención para cerrar convenios de colaboración con sus países.