El Obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch consideró que los hechos violentos que se registraron en Culiacán, Sinaloa con la detención de Ovidio, el hijo de “El Chapo” Guzmán, son una muestra de la ingobernabilidad que hay en el país pues algunos grupos delictivos están por encima del gobierno.

“Ahí tenemos que poner todo lo que esté de nuestra parte porque lo que hicieron en Culiacán y en Ciudad Juárez de alguna manera son muestras de una ingobernabilidad, donde realmente hay unos grupos que están por encima del gobierno”, afirmó el Obispo, quien agregó que nadie puede permitir que algunos grupos estén por encima del gobierno, pues desafortunadamente los malos tienen una fuerza muy fuerte frente al gobierno y eso es muy grave.

Desde el día 1 de enero comenzaron a registrarse hechos violentos en el país con la fuga de 30 reos que dejó como saldo 17 muertos: 10 custodios y 7 presos.

El religioso dijo que él no puede decirle al gobierno lo que tienen que hacer, aunque opinó que éste debe actuar con inteligencia para combatir el crimen pues la violencia no se combate con violencia. “Que se ponga lo que se tiene que poner que es la inteligencia para poder resolver esto de una forma inteligente, porque con violencia no se combate a la violencia”

Destacó que si los malos tienen el poder es porque alguien se los permite.

“Si dentro de todas las estructuras hay gente coludida con este tipo de gente que hace que ellos tengan el poder…. a final de cuentas si ellos tienen el poder es porque alguien se los permite”.

El saldo de la detención de Ovidio “N” fue de 29 muertos, 10 militares y 19 delincuentes, 35 elementos de las Fuerzas Armadas heridos y alrededor de 250 vehículos quemados.

A pregunta expresa sobre sí la detención de Ovidio Guzmán es consecuencia de la presión de Estados Unidos sobre el gobierno mexicano, consideró que al final revela una situación triste.

“Al final de cuentas lo que sea revela una situación muy triste, que es que los malos tiene una fuerza muy grande frente al gobierno (…) Lo que hicieron en Culiacán y Ciudad Juárez es muestra de ingobernabilidad”.

Briseño Arch, opinó que esté tipo de hechos se deben resolver de forma inteligente, porque la violencia no se combate la violencia.

El prelado, remarcó que la situación se debe investigar y averiguar quiénes están coludidos con estos delincuentes, ya que sí actúan así es porque podían.

El líder católico, dio a conocer que este año se buscará impulsar los conversatorios de la paz para tomar conciencia.

“El mensaje es que los hagamos constructores de la civilización de la paz y el amor”.

Sostuvo que las personas no deben esperar a la suerte, sino que se tienen que apoyar en acciones concretas para sembrar cosas buenas.

Para concluir, rechazó que situaciones como la de Culiacán lleguen a paralizar al país, sin embargo, insistió en que sí denotan que se les permite actuar, aunque el estado de derecho debe prevalecer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *