El alcalde de Medellín de Bravo, Marcos Isleño Andrade rindió su primer informe de gobierno la tarde de este miércoles en el parque central del palacio municipal donde estuvo acompañado de su cuerpo edilicio, funcionarios municipales, integrantes de Morena y del Partido Verde así como cientos de medellinenses quienes escucharon con atención su discurso. “La oposición dice que me olvide del pasado y me ponga a trabajar. Aquí está la muestra de cómo se debe trabajar por amor a nuestro municipio, pero nunca vamos a olvidar el daño que le hicieron a Medellín, porque cada mes que pagamos la deuda heredada por ellos, pensamos que todo ese dinero serviría para construir más aulas, más pavimentaciones y más apoyos sociales”, dijo contundente el alcalde.
Isleño comentó que la anterior administración municipal que encabezó el panista Hipólito Deschamps Espino Barros le heredó una deuda millonaria, por lo que al iniciar su gobierno Isleño implementó un programa de austeridad con el que se pudieron realizar obras en diversas comunidades durante este primer año de gobierno a beneficio de los medellinenses.
El alcalde señaló los avances de su administración en rubros como: limpia pública, Protección Civil, educación, seguridad, salud, obra pública y programas sociales, entre otros. El edil presumió una inversión histórica de 70 millones de pesos en obra pública en la pavimentación de 20 kilómetros de calles y carreteras beneficiando a miles de medellinenses.
En el tema de limpia pública, Marcos aseguró que el problema social y de salud heredado de la administración de Polo Deschamps fue abatido en los primeros 6 días de su gobierno rentando 6 compactadores en enero y sólo 3 en febrero y marzo y posteriormente se ofreció el servicio con sus propios compactadores. En el tema de Protección Civil, el edil medellinense comentó que durante el primer año de su gobierno recibieron, 2,160 llamadas de auxilio las cuales fueron atendidas para darle solución a los incendios, accidentes viales, poda de árboles, entre otros problemas que si no fuera por la intervención de los elementos de PC hubieran terminado en tragedia o pérdidas humanas que lamentar.
En seguridad, Isleño anunció que en el 2023 Medellín contará con su propia policía municipal. Agregó que solicitó al gobierno del Estado municipalizar la policía. “He solicitado a gobierno del Estado municipalizar la policía para poder ejecutar estrategias más apegadas a los requerimientos de nuestras comunidades y así poder brindarles la seguridad que merecen nuestras familias”.
Isleño Andrade dijo que en beneficio de los medellinenses habrá una clínica en la que se invertirán 7 millones de pesos y estará ubicada en la entrada de los fraccionamientos Puente Moreno y Arboledas San Ramón. Hasta el cierre de esta edición se desconoce si la clínica será operada por el gobierno municipal o la Cruz Roja.
En acciones en conjunto con el gobierno federal y estatal, Isleño subrayó que se inauguraron tres sucursales del banco Bienestar, una oficina de Telecom y se puso en marcha la ruta de camión que va desde Puente Moreno hasta Boca del Río beneficiando a miles de medellinenses que antes tenían que tomar dos camiones.
Entre las personalidades que acompañaron al alcalde en su primer informe de gobierno estuvieron la diputada federal de Morena, Rosa María Hernández Espejo; el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta; el consejero nacional de Morena, Santos Álvarez; el síndico de Alvarado, Jaime Abel Tiburcio; el alcalde de Jamapa, Víctor Enedino Morales Castro; entre otros funcionarios como diputados locales u federales así como alcaldes de municipios cercanos.