No aparece “El Potro”, piden a las autoridades agilizar su búsqueda

Francisco Fernández Morales mejor conocido como “El Potro”, fue reportado como desaparecido por sus familiares el miércoles 26 de octubre. por lo que se solicita a las autoridades agilizar su búsqueda y regresarlo con los suyos sano y salvo. Este jueves, la Comisión Estatal de Búsqueda del Estado de Veracruz difundió la ficha número 22/SB17OU-22ZC con la fotografía y datos generales de Francisco Fernández, después de que su familia lo reportó como desaparecido desde el miércoles 26 de octubre.

El dirigente del movimiento “La leyenda de Chucho El Roto”, Francisco Fernández Morales tiene 63 años de edad, estatura de 1. 73 centímetros, color de ojos café claro, piel morena clara, cabello cano y corto.
Desapareció en la comunidad de San Isidro, municipio de Actopan el pasado 26 de octubre.

El vocero del movimiento de lucha de resistencia civil “La leyenda de Chucho el Roto”, Jorge Morales Barradas, solicitó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez que dé a conocer que pasó con el fundador del movimiento social, pues la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado (FGE) no cumplieron ninguna orden de aprehensión en su contra.

La familia de Francisco Fernández Morales confía en que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez actúe para dar con el paradero del luchador social. Morales Barradas insistió en que “El Potro” está desaparecido y no fue detenido por la Fiscalía General de la República o la Fiscalía General del Estado, pues unos abogados preguntaron en las instancias de gobierno y les aseguraron que no fue detenido. Desde hace años, “El Potro” mantiene una lucha social en los municipios de Actopan, Alto Lucero, Úrsulo Galván y La Antigua para evitar que las familias paguen el recibo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), situación que pudo haberle generado conflictos con las autoridades.

“Ya se hizo la búsqueda por medio de amigos abogados que también defienden la lucha y la causa, y no hay nada al respecto, por ello humildemente pido al gobernador que nos ayude para que este tema sea aclarado, le pido en nombre de la familia, de los amigos y más de 30 mil familias que estamos en la lucha”, comentó el vocero, quien solicitó al gobernador de Veracruz que ayude a la familia de El Potro” y no se alteren las líneas de investigación sobre su desaparición, pues durante muchos años su lucha social para que la CFE lleve a cabo la reclasificación de las tarifas eléctricas pudo haberle generado enemigos.

“Les pedimos que no quieran alterar la situación, que no haya otras líneas, le pido humildemente al gobernador que nos ayude a que el tema sea aclarado y volvamos a tener con nosotros a nuestro amigo Francisco Fernández Morales, la única bandera que tenemos es la reclasificación de las tarifas y que las familias vivan mejor”, señaló el compañero de “El Potro”.

El miércoles 26 a las 15:00 horas perdieron comunicación con Francisco por lo que su familia solicita a la gente que vive en las localidades cercanas a San Isidro que proporcionen información de “El Potro” en caso de haberlo visto.

Francisco Fernández Morales encabeza movimientos por la reclasificación de las tarifas eléctricas y protestas ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la planta nucleoeléctrica de Laguna Verde en Palma Sola, municipio de Alto Lucero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *