
* Quedarán a la deriva más de 100 trabajadores y la creación de uno nuevo no garantiza lo mejor, se debe fortalecer desde el presupuesto para su eficiencia.
Xalapa, Ver., 24 de octubre de 2022.- El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) en la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, Jaime Enrique de la Garza Martínez calificó como “un capricho” la iniciativa propuesta por Morena para desaparecer el actual Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) y formar el TRIJAV, pues no tiene fundamentos válidos y su único resultado será quitar a magistrados actuales y dejar a la deriva, sin justificación, a más de 100 trabajadores del actual órgano.
En sesión extraordinaria del octavo periodo extraordinario del primer año de ejercicio constitucional, el diputado de la Garza explicó que los diputados de Morena proponen desaparecer el TEJAV a solo 5 años de su formación, sin revisar el Código de Procedimientos Administrativos del Estado “sin una modificación a esa normativa, los plazos y mecanismos para la resolución de controversias permanecerán intactos, dejando al nuevo tribunal en las mismas circunstancias que el actual”.
Jaime de la Garza, afirmó que: “el acceso a la justicia no se garantiza extinguiendo un tribunal, sino fortaleciéndolo desde lo presupuestal para que realmente pueda ser eficiente”, la iniciativa, explicó, evoca el decreto por el que se extingue el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y se deroga, adiciona y reforma el artículo 67 de la Constitución
Política del Estado de Veracruz para crear el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, va a detener la justicia administrativa durante el tiempo en el que se elijan los nuevos magistrados y se conforme de manera legal el nuevo tribunal.
Agregó que el dictamen no contempla la transferencia del personal actual hacia el nuevo órgano propuesto, ni hace alusión a una liquidación digna y legal, simplemente deja a la deriva a los más de 100 empleados que conforman el TEJAV de los cuales, los diputados de Morena insinuaron en esta iniciativa su falta de competencia, profesionalismo y
honestidad, sin investigar de sus funciones o del resultado de su trabajo.
Dicha iniciativa también hace interpretaciones sesgadas respecto a la efectividad del TEJAV basada en resoluciones tergiversadas, señalando un rezago de 4 mil sentencias, rezago que se heredó del órgano anterior al TEJAV; rezago que no se pudo abatir por diversos factores entre ellos la pandemia; rezago cuya causa, lejos de la ineficiencia del órgano, es la falta de presupuesto para el mismo, al cual se le ha recortado más del 20% en los últimos años.
“Los diputados de Morena hacen comparativos con resultados de órganos de justicia administrativa de otras entidades de tamaño similar a Veracruz; sin embargo, omiten explicar que en dichas entidades cuentan con el triple de presupuesto y que el TEJAV es el 4º tribunal con menos presupuesto per cápita en todo el país, equivalente a entidades como Chihuahua o Sonora que tienen la mitad de habitantes que nuestro Estado”.
Por ello, exhortó a los diputados del Congreso del Estado a trabajar en las más de 60 iniciativas pendientes por dictaminar sobre todo aquellas que beneficien a los ciudadanos en materia de presupuesto, seguridad, salud y no estar “cumpliendo caprichos y otro atentado, esta vez contra la autonomía del órgano de Justicia Administrativa, porque
sabemos que en caso de ser aprobado los nuevos magistrados serán propuestos y votados a modo por la mayoría de este Congreso”.