Mil millones de pesos anuales de derrama económica deja el turismo de salud

Leopoldo Tlaxalo

Foto: Vásquez Pino

0 1 13 tito

Cientos de médicos especialistas en cirugías estéticas de países como Colombia, Argentina y Chile, además de varios Estados de la República Mexicana se dieron cita en la XVII inauguración del Congreso de Médicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, el cual registró una excelente convocatoria y es organizado por la Universidad del Conde. Marco Antonio Conde Pérez, director del Clúster de Turismo Médico en Veracruz, dijo que se busca posicionar a nuestro Estado como destino de turismo médico y tiene todos los factores a su  favor para que así sea pues a nivel nacional Veracruz está en el décimo lugar de turismo de salud.

El turismo de salud deja una derrama económica de mil millones de pesos anuales, aseguró Conde Pérez, quien añadió que los especialistas que asisten a congresos médicos permanecen más tiempo en las ciudades donde éstos se imparten y regularmente vienen con sus familias, además de que en Veracruz ofrecemos mejores servicios en cuanto a hoteles, restaurantes y lugares de esparcimiento y éstos son más baratos que en otros Estados. Para que haya más congresos internacionales en nuestro Estado también hace falta capacitar al personal humano, pues en muchos lugares los empleados no saben hablar inglés correctamente y en los hospitales las enfermeras tampoco son bilingues. Conde aseguró que las cirugías que más se hace la gente son la lipoescultura, aumento de mamas, lipectomía y rinoplastía. Un buen porcentaje de la pobación en todo el mundo no está de acuerdo con los atributos que Dios les dio y por eso acuden a los cirujanos para que les dejen un cuerpo como el de Lyn May o William Levy.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *