
Xalapa, Ver., 03 de octubre de 2022.- El dirigente estatal del PAN, Federico Salomón Molina, criticó que la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), Delia González Cobos, tome partido y adopte un lenguaje de odio del régimen haciendo suyos los intereses del gobierno.
El pasado viernes 30 de septiembre, Delia González Cobos entregó el Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2021, detectando un presunto daño patrimonial de 3 mil millones de pesos. Sobre el desempeño laboral de la funcionaria, el panista pidió que no tome partido porque se espera de su investidura las siguientes características: imparcialidad, taxatividad y profesionalismo en la fiscalización de los recursos públicos.
“Escuchamos adoptar el lenguaje de odio del régimen y según sus propias palabras hacer suyo los intereses del gobierno, pues también ella dice que es parte de él, cuando la Constitución le ordena ser un órgano autónomo”, comentó el panista, quien agregó que en el PAN se enorgullecen de la histórica lucha que por más de 80 años han emprendido por la transparencia y el correcto uso del dinero de los ciudadanos y de manera legítima el órgano fiscalizador tiene que observar que las administraciones practiquen la transparencia, sean del partido que sea.
Sin embargo, si sus intereses son del gobierno de Morena, como ella mismo lo dijo, la titular del ORFIS tendrá la misión de atacar a los opositores y usar el poder para amedrentar a quienes señalan las injusticias y la ineficacia del malogrado gobierno del Estado de Veracruz.
Por la mañana, en conferencia de prensa, pidió a los representantes de los medios de comunicación “esperar un poquito” a la segunda fase de la fiscalización superior para que se denuncie y se logre resarcir el daño patrimonial del año 2021, al tiempo de recalcar que es respetuoso del trabajo del ORFIS.
Se está evidenciando que los municipios panistas son los que encabezan la lista de los ayuntamientos con el mayor monto observado y destacó la importancia de las observaciones hechas por el organismo autónomo de los 3 mil millones de pesos, “aparentemente hay proceso de malversación de fondos o de comprobación en su caso”.
“Esperemos que finalmente la Legislatura logre actuar en ese tema, para que en el caso de que realmente no se pudiera comprobar en ese tema de que hubiera malversación de fondos, obviamente el propio Congreso del Estado pueda hacer lo necesario y logre el ORFIS, para forjar las denuncias (penales)”, añadió.
Expresó que como partido político tienen que respetar la transparencia del ORFIS y que se llegue a las últimas consecuencias y no solo sea el argot político al señalar que son tantos ayuntamientos que malversaron fondos, sino que más que las denuncias, sea restituido el dinero en beneficio o perjuicio de los ayuntamientos.