Sonaron las sirenas en central de Bomberos de Veracruz para recordar a víctimas de sismos de 1985 y 2017

Exif_JPEG_420

Justo a las 7:19 empezaron a sonar las sirenas en la central de bomberos de Veracruz y de igual manera en la Ciudad de México y en todo el país, este lunes Día Nacional de la Protección Civil.

En este día se recuerda a fallecidos, rescatistas, doctores, voluntarios, servidores públicos y al pueblo que ha trabajado codo a codo y con el brazo levantado para auxiliar a quienes han sufrido el impacto de alguna amenaza.

El 19 de septiembre de 1985, a las 07:19, México fue víctima de un sismo con magnitud de 8.1 grados, el país se paralizó y la población civil se organizó de manera espontánea y demostró su solidaridad.

El 19 de septiembre de 2017, a las 13:14  horas, ocurrió un terremoto de 7.1 grados de magnitud, con epicentro a 12 kilómetros de Axochiapan, Morelos, en los límites entre Morelos y Puebla y a 120 kilómetros de la Ciudad de México; el país fue azotado por terremotos que dejaron cientos de muertos y miles de familias que aún no tienen un techo dónde vivir, ya que el sismo provocó el derrumbe de varios edificios y casas, justo cuando recordaba a víctimas del sismo de 1985.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *