
La Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ariadna Selene Aguilar Amaya reconoció que en el Estado de Veracruz hacen falta maestros de nivel secundaria, pues en la mayoría de los casos los maestros cubren muy pocas horas laborales y no les conviene por las distancias entre la escuela y su casa o su lugar de trabajo.
Para solucionar el problema de falta de maestros en las secundarias, durante la última semana de agosto han realizado prelaciones para colocar a nuevos docentes en los planteles educativos con vacantes.
“Hay mucho faltante, sobre todo en escuelas secundarias, técnicas y en secundarias generales, porque recuerden que ahí se parten las horas, una parte se queda en la misma escuela y otra parte se manda a hacer precisamente estas asignaciones, y hay maestros que por poquitas horas no se quieren ir a la sierra, entonces ahí es donde nos hacen falta maestros, y ahí sí tenemos un número considerable de horas, son más o menos 500 horas, pero denme oportunidad esta semana de hacer la prelación y ya tenemos un número más seguro”, comentó la funcionaria estatal, quien se encuentra en pláticas con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), para modificar los lineamientos de asignaciones de docentes en zonas rurales o serranas.
“La propuesta que nosotros hacemos es que nos permitan contratar a los maestros de la zona sin tanta burocracia, porque de aquí a que hacemos toda la revisión de las listas de los maestros que ya hicieron examen, pues es muy tardado y realmente no van a aceptar, entonces, ahí es donde nosotros estamos haciendo reuniones constantes con USICAMM, para que nos permitan agilizar los procesos”, concluyó la Oficial Mayor de la SEV, Ariadna Selene Aguilar Amaya.