2022 ha sido el año más mortífero para periodistas en México: Reporteros Sin Fronteras

2022 ha sido el año más mortífero para periodistas en México, de acuerdo con la organización civil Reporteros Sin Fronteras (RSF).

A través de un pronunciamiento, a unos días de que el periodista Fredid Román fue asesinado en Guerrero, Reporteros Sin Fronteras señaló que México acaba de batir un sórdido récord: “2022 ya es el año más mortífero jamás vivido por la profesión en el país”.

Es por esto que exigieron acciones urgentes por parte del gobierno, para detener la violencia contra la prensa.

Director de Reporteros Sin Fronteras pide reunión con AMLO

Emmanuel Colombié, director de la Oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en América Latina, pidió una reunión urgente con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para atender la violencia contra periodistas.

“La lista de periodistas asesinados en México es espeluznante y parece alargarse inexorablemente sin que el gobierno federal, ni las autoridades locales se hagan cargo de la dimensión del problema, ni tomen decisiones valientes”: Emmanuel Colombié, director de la Oficina de Reporteros Sin Fronteras

Es por esto que frente al dramático récord, Reporteros Sin Fronteras considera necesario una refundación de los mecanismos de prevención de riesgos, de protección y de justicia que garantice la seguridad de los periodistas.

Y piden una cita urgente con el presidente AMLO y su gabinete de seguridad para hallar soluciones concretas e inmediatas que frenen “esta espiral de violencia e impunidad”.

Reporteros Sin Fronteras condena los asesinatos de periodistas en agosto

La asociación Reporteros Sin Fronteros condenó los asesinatos de los 4 periodistas en agosto y pidió a los gobernadores:

  • Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
  • Cuitláhuac García Jiménez, gobernador de Veracruz
  • Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero y
  • Alfonso Durazo, gobernador de Sonora

Reforzar sus mecanismos de protección para la prensa y a identificar a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos registrados recientemente y de los últimos años en sus Estados.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *