Trabadores de Tenaris Tamsa, familiares y la viuda de uno de los dos empleados de Tamsa ejecutados en el conflicto del 24 de marzo de 2017 bloquearon la avenida Fidel Velázquez exigiendo justicia pues después de cinco años, cinco meses de ocurirdos los hechos los autores materiales e intelectuales no han sido encarcelados a pesar de que hay órdenes de aprehensión en su contra.

José Manuel García García, vocero del movimiento y trabajador de Tamsa, recordó que en el conflicto también hirieron a 22 empleados de Tamsa, de los cuales uno está a punto de perder la vida a consecuencia del atentado. Agregó que a cinco años del hecho, no se ha reparado los daños a las familias afectadas, ni han sido procesados los responsables de los hechos violentos que enlutaron la vida de dos familias.

“Pascual Lagunes dice que va a reparar el daño, nunca se ha ofrecido en una mesa para decir al juez, a ver, venga usted, familiar, la viuda de Pedro Cruz Maldonado, la viuda de Margarito Alfaro Domínguez, aquí está la reparación del daño, nada, y Cándido Canseco Castro, ahí está el audio, y lo tienen, yo lo tengo aquí en un correo, cuando lo quieran se los doy, dice, hey aquí está vivo, Margarito Alfaro Domínguez, estaba, el lo masacró de 19 impactos de bala, yo no lo digo, investiguen, ahí está en la carpeta de investigación 58/2017, y este Juez en su momento deciden no vincularlo a proceso y lo libera, no puede ser posible eso, la verdad”, reclamó José Manuel García García, obrero de Tenaris TAMSA y vocero de los manifestantes.

Ex compañeros de Pedro Cruz Maldonado y Margarito Alfaro Domínguez lamentaron que los crímenes de sus compañeros sigan impunes, pues en 2021, el juez decretó no vinculación contra los acusados en la carpeta de investigación.

“El juez decreta el 12 de diciembre de 2021 la no vinculación, cuando ahí está la carpeta de investigación que hicieron 19 impactos de bala y le da no vinculación el juez de control. No es posible que han pasado cinco años y al día de hoy la carpeta sube y baja a Xalapa que porque falta un sello, porque falta una firma”.

 Han cambiado a varios jueces, pero el que está actualmente que responde al nombre de Junior Gabriel decidió no vincular a proceso a los acusados.

“Margarito Alfaro Domínguez, estaba, él lo masacró de 19 impactos de bala, yo no lo digo, ahí está la carpeta de investigación 58/2017 y este juez en su momento decide no vincularlo a proceso y lo libera”.

Agregó que también hay otros acusados en la carpeta de investigación.

“Está Sergio de la Maza Jiménez, vicepresidente ejecutivo de Tenaris Tamsa, está señalado como autor intelectual, Alfredo Álvarez también es un autor intelectual, Marcos Muñoz Bravo, encargado de las rutas, porque a él le ordenaron sacar 20 camiones el 24 de marzo de 2019, lo llevaron, pararon la planta y sacaron 800 trabajadores”.

Los manifestantes reprochan que a la fecha no hay nadie en prisión por lo sucedido la madrugada del 24 de marzo de 2017.

“Hoy en día no hay ni una persona de ellos detenidos, ni vinculados, hay tres órdenes de aprehensión para Maco Antonio Canseco Castro, José Ángel Gámez Rangel, Aquilino Lagunes Alarcón y la Fiscalía no quiere ejecutar la orden de aprehensión”.

Señaló que los acusados están señalados por intento de asesinato dentro de la carpeta de investigación 58/2017, además Pascual “N” está sentenciado a más de 60 años de prisión.

Además de los dos muertos, fueron más de 20 heridos por arma de fuego de los cuales algunos aún se encuentran convalecientes.

 “Pedro Cruz Maldonado, trabajador de Tenaris, Tamsa, Margarito Alfaro Domínguez, 22 heridos de bala, los compañeros tienen balas en su cuerpo”.

Añadió que uno de sus compañeros que fueron heridos está a punto de perder la vida, e hizo énfasis del periodista Israel Hernández quien recibió un balazo en la cadera.

El mensaje que mandan es para la presidenta del Tribunal de Justicia del Estado de Veracruz, Inés Romero.

“Para la presidenta del Tribunal, Inés Romero, que vea este asunto, fundamentalmente que la vea a la brevedad posible porque no puede ser posible que este juez que reporta al Tribunal Superior de Justicia, hemos pedido audiencia, no nos la quiere conceder, hemos pedido audiencia con Verónica Hernández Giadans, no nos quieren dar audiencia, porque se tienen que ejecutar esas órdenes de aprehensión”.

Los manifestantes bloquearon primero el acceso a las salas de juicio oral, posteriormente cerraron el carril de norte al centro de Veracruz en Fidel Velázquez.

Mientras se realizó el bloqueo una patrulla de Tránsito Municipal se colocó en Cuauhtémoc y Rafael Cuervo para desviar el tráfico. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *