Comunidad LGBTTTI exige a la FGE esclarecer crímenes de odio

Con información de Agencias

En los últimos nueve años, la entidad veracruzana ha estado entre el primero y segundo lugar a nivel nacional por los crímenes de odio por homofobia, y tan sólo en lo que va del 2022 se han sumado 19 asesinatos a personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (LGBTTTI), informó el presidente de la Coalición, Benjamín Callejas Hernández.

Integrantes de la comunidad LGBTTTI realizaron una marcha este jueves de la avenida Manuel Ávila Camacho hasta el centro de la ciudad para exigir justicia, investigación y esclarecimiento de los crímenes de odio en contra de las personas de la comunidad en Veracruz.

Con cartulinas que llevaban las leyendas de “Veracruz nos está matando” y banderas con los colores del arco iris, los integrantes del grupo “Orgullo Xalapa” que dirige Leonardo Ruiz exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que se dé celeridad a las carpetas de investigación y haya detenciones de los agresores.

Callejas Hernández expresó que la percepción de las familias víctimas de estos crímenes expresan que “no hay voluntad” por parte de las autoridades de la FGE para investigar y solucionar los crímenes que va en incremento.

Agregó que del 2013 al 2022 se han registrado 288 crímenes de odio por homofobia, y el año más sangriento para la población diversa fue el 2019 con 32 casos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *