Realizarán el Segundo Foro “El Bosque de Niebla y el Derecho a un Ambiente Sano”

* Asimismo, se inaugurará la Expo Colectiva de 30 Fotógrafos y 30 empresarios por la Biodiversidad del Bosque de Niebla, en el Museo de la Ciudad.

Veracruz, Ver., 28 de julio de 2022.- Ruta de la Niebla A.C., presentará mañana a las 17:00 horas en el Museo de la Ciudad, el Segundo Foro El Bosque de Niebla y el Derecho a un Ambiente Sano, para dar paso a las 18:30 horas a la inauguración de la Exposición Colectiva 30 Fotógrafos y 30 Empresarios por la Biodiversidad del Bosque de Niebla.

Este evento cultural se llevará a cabo en la Sala B, “Coronel Manuel Gutiérrez Zamora”, del Museo de la Ciudad, ubicado en la calle Zaragoza número 397, esquina Esteban Morales, en el Centro Histórico de esta ciudad.

Con el objetivo de dar a conocer el decreto DECLARATORIA DE RESERVA ECOLÓGICA DEL CERRO DE LAS CULEBRAS DE COATEPEC, VER. 05-05-1992
y la importancia del Bosque de Niebla ante el eminente Cambio Climático, con La visibilización del Bosque de Niebla por Miguel Ángel Barragán Villarreal se inicia el evento, la presidenta de la asociación civil Ruta de la Niebla Leticia Arriaga Stransky, continuará este foro seguida por el horticultor inglés Phil Brewster, que dará una plática sobre las características del bosque mesófilo de montaña, el foro continuará con una charla sobre la memoria viva de las tenchalitas (abejas nativas), en el bosque de Niebla, por Marisol Franco y concluirá con un recuento de las acciones emprendidas por Ruta de la Niebla A.C., en su campaña sobre la Biodiversidad del Bosque de Niebla y el Programa de Sensibilización Ambiental y el Turismo Regenerativo, por Leticia Arriaga Stransky y cerrando con la presentación del juego didáctico de La Lotería del Bosque de Niebla y el Cuento de “Beso de la Vida”, por Alejandro Beltrán.

La Expo Colectiva de 30 Fotógrafos y 30 Empresarios por la Biodiversidad del Bosque de Niebla, será inaugurada al concluir el Foro, a 18:30 horas, amenizada con sones jarochos, interpretados por Bruno de la Cuenca, sonero de los llanos de Sotavento y con una degustación de bocadillos y venta de productos del Corredor de Bosque de Niebla, de algunos empresarios, patrocinadores de esta exposición.

Las fotografías seleccionadas del acervo del Concurso de Fotografía realizado en el 2021, corresponden a los siguientes autores: Alberto Lobato, Alice Lynch, Alberto Gonzalez, Carolina Carbajal, Davis Carlos Arenas, Emilio Licona, Fabián Velázquez, Federico Arenas, Fernando Mendoza, Fidel Hernández, Gilberto Cortés, Gerardo Sanhez Vigíl, Hugo Daniel Ramón, Juan Pablo Fonseca Amaro, Leticia Arriaga Stransky, Lileya Marín Ubaldo, Mariana Montaño Rojas, Miriam Palacios Molina, Miguel San Martín, Pablo Cuel Acosta, Philip J. Brewster, Rafael Ruiz Aroyo, Tania Bonilla, Ulises León, Xóchitl Guzmán, Yanet Tesillos y Yoselyn Pozos.

Los 30 empresarios que hicieron posible la exposición colectiva e itinerante , se suman 3 más, quedando en 33 Empresarios: Boscuela, Casas Carpín, Casa Bonilla, Café Don Justo, Carrizal, Casa Real del Café, Complott de Ideas, Farolito Arte, Finca de Don Silvano, Finca la Niebla, Finca Don Marco, GAMA, Intitituto de la Policia Auxiliar (IPAX), IMAGO, La Estancia de los Tecajetes, La Pérgola, Los Timbales, Mi Garrita, Menta Café, Olinca, Parcela del Tacuazin,Pico de Gallo, PROTEKNO, Real del Marqués, Risueño, Robertina, Rutas de Veracruz, Salto de Xala, y Tentempié.

De esta manera Ruta de la Nebla contribuye a la difusión de un movimiento mundial que propone involucrar a la sociedad y fomentar su participación en el cuidado de la naturaleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *