
La fiscal especializada Regina Cozar dio carpetazo a la denuncia en contra del delegado del gobierno federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara por el presunto delito de violación en contra de Martha 254. Según la narración de Roberto Rodríguez Cruz, presidente del Foro de Abogados, A.C., los hechos se registraron en agosto de 2020.
El carpetazo que la fiscal especializada dio a la denuncia en contra de Manuel Huerta fue avalado por la jueza Alma Leyda Sosa, a pesar de que hay pruebas contundentes en contra del funcionario federal.
Irineo Pérez Melo
Xalapa, Ver., 05 de julio de 2022.- Roberto Rodríguez Cruz, presidente del Foro de Abogados, A.C., informó que se interpuso un amparo en contra del carpetazo que la fiscal especializada Regina Cozar dio a la denuncia en contra de Manuel Huerta, presunto responsable del delito de violación en agravio de Martha 254, hecho ocurrido en agosto de 2020.
El abogado informó que este recurso legal fue interpuesto ante el Juzgado de Circuito la semana pasada, en dónde también se incluye a la jueza de control Alma Leyda Sosa, por avalar este acto irregular al dar curso al procedimiento jurídico respectivo.
Para evitar que el supuesto delito quede impune se procedió a interponer el juicio de garantías ante la justicia federal para que se revise la actuación de las servidoras públicas antes mencionadas, y se regrese a trámite en virtud de que hay pruebas contundentes que prueban la responsabilidad del delegado federal de la Secretaría del Bienestar y coordinador general de los Programas de Desarrollo Integral del gobierno federal en el Estado de Veracruz.
Entre las pruebas está el despido injustificado de su puesto de trabajo de la agraviada, lo cual no fue valorado por las funcionarias mencionadas, y en lugar de acordar esas pruebas dieron carpetazo y la jueza confirma el no ejercicio, por lo que se recurrió al amparo. Se espera que las autoridades federales corrijan la plana a la fiscalía.
El jurisconsulto consideró que la actuación, tanto de la fiscal como de la jueza, deja entrever el favorecimiento hacia el funcionario federal, porque en las audiencias tenidas, no ha dado una puntual respuesta a los hechos que se le imputan, siempre ha respondido en tercera persona.
Dijo que no había hablado antes del tema, porque fue la semana pasada que se interpuso el amparo, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó se diera seguimiento a este asunto.
Informó que la fiscalía no hizo caso a la recomendación presidencial, ni ejerció la acción penal, por eso se recurrió al juicio de amparo. Se tiene confianza de que la justicia federal revise el asunto y regresar el trámite para que se acepten las pruebas, mismas que deben ser investigadas.
Insistió que están en la pelea y “no vamos a terminar hasta que se haga justicia”, porque las pruebas son claras, además, la violación es un delito de oculta realización, ya que no necesita testigos, nada más es el dicho de la agraviada junto con las pruebas periciales que le hacen y la descripción que ella misma hace del cuerpo de este personaje.
El representante legal informó que además de este caso, también está representando a una joven de nombre Amairani, de Las Choapas, que también denunció a Manuel Huerta por el mismo delito. Además, por el dicho de esta joven, hay más agraviadas que se pondrán en contacto con el abogado para denunciar a Manuel Huerta.
“En lo personal, llevo dos asuntos de violación en contra de Manuel Huerta, pero por el dicho de una segunda agraviada, hay más y está platicando con ellas para que denuncien, ya en su momento daré a conocer lo conducente”.
Roberto Rodríguez tiene temor por su integridad física, “pero son los gajes del oficio y aquí estamos”.