Siguen registrándose desapariciones en el puerto de Veracruz

Por: Leopoldo Tlaxalo Jaramillo

Tristemente para la sociedad veracruzana las desapariciones en el puerto de Veracruz no han cesado y siguen registrándose tanto en el puerto como en otros municipios del Estado, lo cual es preocupante porque la mayoría de las veces los desaparecidos no regresan a sus casas con sus familiares. Son casos muy extraños y contados con los dedos de la mano los de aquellos desaparecidos que realmente son buscados por las autoridades y logran dar con su paradero, porque por lo regular no regresan dejando un hueco imposible de llenar entre sus familias.

Durante el gobierno de Javier Duarte de Ochoa se registró el mayor número de personas desaparecidas que en los sexenios anteriores. Lo peor del caso es que el prófugo de la justicia nunca movió un dedo por encontrar a la gente desaparecida. Se reunió un par de veces con los familiares que con lágrimas en los ojos le suplicaban al entonces gobernador que les regresara sano y salvo a sus hijos. Pero Duarte era tan insensible que por una oreja le entraban las súplicas y lamentos de los padres dolidos y por la otra oreja le salían esos lamentos. En el sexenio de Duarte se culpó de las desapariciones principalmente al ex Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita, quien nunca dio explicaciones que dejaran satisfechos ni a los reporteros ni a los familiares de los desaparecidos. Bermúdez nunca se hizo responsable de las desapariciones que ocurrieron en los años en que se desempeñó como titular de la SSP. Los colectivos de búsqueda le pedían a Duarte que buscara a sus hijos, que se hiciera justicia y se diera con los responsables, pero éste nunca hizo caso y siempre se mostró insensible ante el dolor ajeno. 

Y se fue Duarte y uno pensaría que el problema de las desapariciones terminaría, pero lamentablemente no fue así, siguen registrándose y en las últimas semanas se han incrementado. La Presidenta del Colectivo Solecito Veracruz,  Lucía de los Ángeles Díaz Genau le exige al gobernador, Miguel Ángel Yunes Linares que se haga justicia por las desapariciones ocurridas en el Estado de Veracruz que se han suscitado este mes de diciembre, a partir del día que él tomó protesta, pues estos hechos siguen ocurriendo. Lucía de los Ángeles pidió que se investigue al ex Secretario de Seguridad Pública, Arturo Bermúdez Zurita y Amadeo Flores Espinosa, pues se procederá legalmente contra ellos por los delitos de lesa humanidad.

El colectivo espera que se actué en contra de aquellos que estuvieron involucrados en las desapariciones y del ex gobernador también, pues  él solapó todos los delitos. La cifra de las desapariciones asciende aproximadamente a 15 mil personas y con las que se han registrado recientemente la cantidad podría llegar a 10 mil más. Esta nochebuena y Navidad fue la más triste para las madres que no tienen a su lado a sus hijos, una amarga Navidad porque no hay dolor más grande para una madre que el no saber donde se encuentran sus hijos, ignorar si están vivos o muertos, si están pasándola bien o mal, es una pena y sufrimiento que los padres resisten porque Dios nunca los desampara y porque tienen que seguir viviendo por sus otros hijos. La incertidumbre los va carcomiendo por dentro y a pesar de que levantan denuncias de las desapariciones, las autoridades no actúan para encontrarlos. Los padres afligidos comparten su dolor con los usuarios de las redes sociales buscando que alguno de ellos tenga alguna información que pueda ser de utilidad para dar con el paradero de sus hijos. El dolor de los padres es indescriptible, se manifiestan pacíficamente en fechas especiales como el día de las madres o el 24 de diciembre, como ayer que se congregaron las madres de los jóvenes desaparecidos en el zócalo porteño. Ellas portaban lonas y pancartas con las imágenes de sus familiares a los que no ven desde hace días, semanas, meses, años…..

Para ellas cada segundo sin sus hijos representa una eternidad. La Navidad es una fecha muy importante para todas las familias, pero para éstas que no saben donde están sus hijos es una amarga Navidad en la que no hay nada que celebrar. Todo esto como consecuencia del clima de inseguridad que desde hace años se padece en la entidad veracruzana y que desafortunadamente no ha podido erradicarse. Las madres siguen mostrando fortaleza y esperanza por encontrar a sus hijos pues la fe es lo último que muere. A pesar de que la incesante búsqueda no ha tenido éxito, ellas no se dan por vencidas, nunca se rinden. Y mientras sigan con vida seguirán buscando a sus hijos, a los que van a recordar hasta el último día de su existencia. Pero no sólo desaparecen jóvenes, también se tiene conocimiento de una señora de 47 años a la que también se la llevaron. Mientras siga existiendo impunidad en México, desafortunadamente este problema no podrá erradicarse. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *