Observador veracruzano

El Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (Orfis), interpuso las denuncias en contra del exgobernador veracruzano, Javier Duarte de Ochoa, por el manejo irregular del dinero público tanto en dependencias, como en institutos y organismos públicos.
En total, en 2016 el Orfis presentó seis denuncias penales donde señala a Duarte de Ochoa como responsable por el presunto desvío de recursos públicos con un valor de ocho mil millones de pesos durante la administración de quien ahora es prófugo de la justicia.
Las primeras tres denuncias fueron por las empresas fantasma que utilizaran funcionares estatales para la obtención de contratos millonarios sin que ofrecieran un servicio al estado.
La cuarta denuncia se realizó por el presunto desvío de más de seis millones de pesos por uso indebido de dos créditos bancarios.
El quinto recurso presentado por el Orfis es en contra de ex funcionarios de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz por supuesto desvío de recursos de programas federales de la Comisión Nacional de Agua por 220 millones de pesos.
El Orfis denunció las anomalías cometidas cuando sus auditorías reportaron que no se habían presentado desvíos de recursos y que el Congreso del Estado ya había aprobado las Cuentas Públicas del entonces gobernador.
La querella número seis, fue presentada por irregularidades de 284 millones de pesos en el Instituto de Pensiones del Estado, en donde también se encuentran implicados ex funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Cabe mencionar que las querellas presentadas son derivadas de investigaciones realizadas por medios de comunicación, quienes en el proceso descubrieron irregularidades en el manejo de los recursos económicos públicos.
Durante el gobierno de Javier Duarte se reportó legalmente la construcción de cuatro obras, sin embargo el hecho no se llevó a cabo, quedando las edificaciones únicamente plasmadas en papel.
El Universal