La Red Nacional de Refugios (RNR) denunció que más del 80 por ciento de los refugios para mujeres víctimas de violenciaen el país siguen sin recibir los recursos públicos que les corresponden.
A casi 6 meses de que inició el 2022, la organización civil denunció que el presupuesto destinado a la operación de los refugios para mujeres y los centros de atención externa, durante este año sigue sin llegar.
Por lo que solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a la Secretaría de Gobernación (Segob), hacer las transferencias de los recursos de manera inmediata.
Del total de refugios a nivel nacional, 75, únicamente 7 han recibido una parte de los recursos públicos que les corresponden para este año.
Los refugios llevan más de 2 meses solicitando sus recursos públicos
Desde hace 69 días, la Red Nacional de Refugios y los centros de atención externa comenzaron a solicitar, de manera pública, los recursos federales que les corresponden.
Al 13 de junio de 2022, con casi 6 meses de ejercicio fiscal, acusaron que más del 80 por ciento de estos lugares no ha recibido nada y que donde sí se han reportado las transferencias, éstas no están completas.
“Algunas organizaciones solo han recibido la primera ministración de uno de sus dos proyectos aprobados”: Red Nacional de Refugios.
Además de la falta de recursos públicos, la Red señaló que hay refugios que todavía no firman convenios por los procesos burocráticos del gobierno y que no hay claridad en la información sobre el presupuesto.
La organización lamentó que además de que el presupuesto destinado para los refugios no es suficiente, todavía deban recibir esos recursos tardíamente, poniendo en riesgo su operación.
SDP noticias