Observador veracruzano

- Municipios deberán destinar recursos a la materia
El diputado Hipólito Deschamps planteó ante el Pleno, hacer un llamado a los ayuntamientos para que se pongan en marcha las Unidades Municipales de Protección Civil, a fin de fortalecer las políticas que deben implementar por ley los 212 ayuntamientos en la entidad.
Hoy en día la Protección Civil debe pensarse como un sistema integral de instancias coordinadas, con responsabilidades claramente definidas que trabajen no solo para atender accidentes sino para prever situaciones de riesgo, expuso el legislador.
De acuerdo con la Ley Orgánica de Municipio Libre, los ayuntamientos deberán destinar en su presupuesto de egresos, una partida para las tareas de protección civil y reducción de riesgos, que no podrá ser disminuido en los años siguientes, puntualizó el diputado.
Durante su participación en tribuna, Hipólito Deschamps expuso la necesidad urgente de atender a la prevención de riesgos a través de la elaboración del Atlas de Riesgo, que apenas un 40 por ciento de los ayuntamientos ha generado.
En el mismo sentido llamó a los ayuntamientos a redoblar esfuerzos en cuanto a la verificación de riesgos en empresas y dependencias durante esta temporada, a fin de prevenir accidentes relacionados con el uso irresponsable de pirotecnia.
Las bancadas de MORENA y Juntos por Veracruz, en voz de los diputados Eva Cadena y Ernesto Cuevas se sumaron a la propuesta del diputado, así como la legisladora Regina Vásquez, miembro de la fracción del PRI, los diputados Dulce María García y José Kirsch, de la bancada del PRD, el legislador Francisco Manuel Martínez del PVEM y el diputado independiente Sebastián Reyes Arellano.