
Agremiados del Servicio de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz colocaron y pasearon un ataúd por la Macroplaza del Malecón en protesta por la inseguridad que padecen a diario, ya que son victimas constantes de asaltos y varios taxistas han sido apuñalados.
La protesta se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, luego de la realización de la concentración de trabajadores en Veracruz.
El presidente de Sertacaver, Víctor Manuel Mendoza Segovia, refirió que desde el mes pasado los casos de violencia contra taxistas se ha agravado, presentándose dos o tres asaltos a taxistas a la fecha.
“Es una protesta en contra de las autoridades, porque hay impunidad, no tenemos seguridad, cada día nos hieren a dos o tres personas o nos matan a uno o dos a la semana, como también nos están robando, ¿qué hace la policía municipal, estatal y federal que tienen la obligación de defender a nosotros, no nada más al taxista, sino al público en general?”.
Mendoza Segovia, dio a conocer que se buscará una audiencia con el secretario de Seguridad Pública e incluso con la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira para pedir una mayor coordinación entre las autoridades y se incrementen los rondines policiacos.
Taxistas agremiados al Servicio de Taxis de la Central de Autobuses de Veracruz (Sertacaver) colocaron un ataúd en la Macroplaza del Malecón para demandar seguridad en el municipio de Veracruz, ya que son víctimas de asaltos, lesiones e incluso homicidios a manos de delincuentes que operan con total impunidad en la ciudad.
Víctor Manuel Mendoza Segovia presidente de Sertacaver, refirió que los delincuentes hieren diariamente a dos o tres taxistas en asaltos, situación que consideró que se agravó al inicio de este 2022.
“Es una protesta en contra de las autoridades, porque hay impunidad, no tenemos seguridad, cada día nos hieren a dos o tres personas o nos matan a uno o dos a la semana, como también nos están robando, qué hace la policía municipal que tiene la obligación de defendernos y cuidarnos, no nada más al taxista, sino al público en general”, subrayó.
Mendoza Segovia dijo que solicitará una audiencia con la alcaldesa Patricia Lobeira para solicitar que haya coordinación entre las autoridades e incluso incrementar los rondines policiacos.
El líder taxista aseguró que hay disposición de los trabajadores del volante para coadyuvar con las autoridades para resolver esa problemática que los está afectando gravemente.
“Yo le pido a la autoridad municipal que nos pongamos de acuerdo para ver qué estrategias podemos aportar, coadyuvar con ellas para que está delincuencia disminuya de una vez por todas”, concluyó