Entran 30 mil pescadores a “Sembrando vida en el mar”

Tras 12 años de lucha, 30 mil pescadores del Golfo de México ingresan al programa “Sembrando vida en el Mar”, tras reunirse en la Secretaría del medio Ambiente, en tanto la denuncia penal contra British Petroleum sigue su curso; informó el asesor jurídico Horacio Polanco Carrillo.

En entrevista luego de la reunión pactada con la titular de la Semarnat María Luisa Albores, Polanco Carrillo explicó que “logramos beneficios económicos para los 30 mil pescadores de los Estados costeros de Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, del orden de los 5 mil pesos mensuales con cargo al programa “Sembrando vida en el Mar” y, esto implica muchos beneficios en paquete a favor de los pescadores organizados Tigres del Golfo y el Caribe”.

Polanco Carrillo, se congratuló de que el gobierno de la República reconoció la labor tan importante del sector pesquero del país y su grado de vulnerabilidad social, por lo cual ahora son asistidos para coadyuvar en sus condiciones de vida, pero además la denuncia vía Penal contra British Petroleum sigue su curso, por las grandes afectaciones causadas al sector costero del Golfo de México.

Indicó que la reunión en la Semarnat con los “Tigres del Golfo y el Caribe” fue fructífera, pues luego de que el gobierno de Enrique Peña Nieto los abandonó a su suerte, ahora los pescadores tienen una buena interlocución en la secretaría que les corresponde con el ingreso a un programa.

El abogado ambientalista Horacio Polanco Carrillo, aseguró que luego de la cumbre con los líderes de pescadores conocidos como “Tigres del Golfo y el Caribe”, que aglutina a 30 mil familias, estos regresan a sus hogares en el Golfo de México con buenas noticias como el reconocimiento del gobierno de la República y además, la esperanza de que se les haga justicia contra British Petroleum, por las afectaciones que causaron un desastre ecológico en la costa mexicana aquel 20 de abril de 2010, a raíz del accidente de la plataforma Deepwater horizon en las costas del Golfo de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *