CCE y Coparmex reconocen a los legisladores que votaron contra la reforma eléctrica

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reconocieron la labor realizada por las y loslegisladores que votaron contra la reforma eléctrica.

En el marco de la votación por la reforma eléctrica, ocurrida ayer 17 de abril, y por la cual se desechó la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la CCE y Coparmex reconocieron a los diputados que se mantuvieron contra la norma.

A través de un comunicado, ambas dependencias se mostraron a favor de lo resuelto por la Cámara de Diputados referente a la reforma eléctrica.

Luego de que la reforma eléctrica fuera desechada, la CCE se pronunció y reconoció las labores de las y los diputados que mostraron gran responsabilidad durante el debate de la ley.

En el texto publicado en Twitter, el Consejo externó que sostiene su compromiso para generar:

  • energía suficiente
  • barata y
  • limpia
  • combatir el cambio climático
  • lograr un crecimiento en la economía.

Igualmente, garantizó que sus afiliados, quienes representan el 60% del consumo de energía en México, se interesan por impulsar:

  • innovación
  • inversión
  • competencia

El CCE dijo que continúa con la disposición de colaborar con el gobierno, las empresas y las organizaciones civiles para afianzar canales de comunicación que logren el beneficio efectivo de las familias mexicanas.

Al igual que el CCE, Coparmex compartió su reconocimiento a las y los diputados que se resistieron en la implementación de la reforma eléctrica, ya que aseguraron que iba en contra de:

  • la economía de las familias
  • el medio ambiente
  • la libre competencia
  • cumplimiento de los tratados internacionales
  • inversiones extranjeras

Asimismo, lamentaron que la mayoría de los legisladores del Congreso haya aprobado la reforma eléctrica sin tomar en cuenta las recomendaciones de los expertos y empresarios.

Coparmex acusó que el mecanismo de participación en la Asamblea legislativa es “de mera simulación”, pues no se atendieron las propuestas para mejorar la iniciativa de reforma eléctrica.

A su vez, reiteraron su llamado para tomar en cuenta el diálogo entre todas las partes involucradas y lograr:

  • El fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
  • un país con energías limpias
  • el respeto al Estado de Derecho
  • mejorar el servicio eléctrico
  • respetar los acuerdos internacionales
  • fomentar la inversión
  • lograr un crecimiento económico en México

Coparmex aseguró que al no aprobarse la reforma eléctrica ganó México e hizo un llamado a la administración actual a respetar la ley.

“Reconocemos el trabajo de los legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder, privilegiando el principal objetivo de buscar el beneficio para México. Sin duda, al no aprobarse esta reforma, ganó México.”

SDP noticias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *